No Result
View All Result
viernes, octubre 10, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home En imagen

Liliana y Elsa: Pura sangre del voley playa

por Raúl Cosín
14 enero, 2022
en En imagen, Olimpismo&Paralimpismo, Voley | Voleibol y vóley playa
4
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sobre la arena, competidoras incansables, inalterables, rotundas. Ejemplares para quienes llegan o buscan el primer nivel, el alto rendimiento, tan costoso de sostener en España, pues falta mucha cultura deportiva por parte de instituciones y empresas. Valga para muchas disciplinas, lo que logran los deportistas españoles son milagros de cosecha propia. Fuera de la arena, quien conoce a Liliana Fernández Steiner (Benidorm, Alicante, 4/1/1987) encuentra a una persona cercana, tranquila, pero mayúscula en sus principios y en su lucha por su deporte, el voley playa. Reúne la fortaleza de la deportista que persigue sus sueños esperanzada de darles forma de realidad, con trabajo y esfuerzo incondicional. Y efectivamente lo consigue junto a su compañera Elsa Baquerizo (Madrid, 25/6/1987). Tal para cual. Pueden reconocerlo personalmente orgullosas, pero son incluso sus rivales las que ensalzan la garra y el carácter de éstas.

Las referencias del voley español estuvieron y están en categoría masculina. Hoy con figuras principales como Pablo Herrera y Adrián Gavira. Pero Lili y Elsa no pudieron recoger mucho del pasado. Su convicción, y la de sus familias, por progresar en el deporte sobre la arena, por erigirse ellas como modelos a seguir en el circuito femenino, está más que lograda. Ya acudieron a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con buena nota. Y su avance en el escenario mundial no ha hecho más que crecer en los años siguientes. Las redes que buscan están en los Juegos de Río de Janeiro 2016, pero esta vez los piensan con serias opciones de lograr éxitos, si no son ya, que lo son, los logrados.

[huge_it_gallery id=»4″]

Lili no reparó en practicar deportes varios de pequeña. Mucha energía que desarrollar. Pero fue a los 13 años cuando tuvo el primer contacto con el mundo del voleibol. Comenzó jugando en pista. Viviendo en Benidorm, no era difícil, sobretodo en verano, encontrar los momentos para el voley playa. Ya fue en 2005, con 18 años, cuando apostó todo a la arena. Convencida y destacando. No tardó en llegar la posibilidad de tener una beca en el centro de tecnificación de Arona, al sur de Tenerife. Y allí conoció a Elsa, que llegó desde Majadahonda con 19 años. Trabajo constante. Sin condiciones. Punto de inflexión fue el Mundial sub’21 en 2007 (semifinalistas). Crecimiento deportivo al tiempo que compaginaban los estudios (Elsa, en Pedagogía y Psicologia; Lili, en Turismo y Publicidad y Relaciones Públicas). Cuatro años después, su entrenador Daniel Rodríguez Wood les propuso un proyecto común. «Creía en nosotras», subraya Lili. Y a la vista, han ido sorteando con solvencia lo irregular de la arena.

«Empezamos en un buen año. 2009 fue justo después de los Juegos de Pekín y muchas parejas se separaban o se retiraban. Nosotras estábamos en el último puesto de la previa. Fuimos jugando todas las previas, eran tres rondas en ese momento, y ese año las pasamos todas menos una o dos. Fue bastante bien y nos permitió coger puntos y cara al 2010 y 2011 pues seguimos creciendo», recuerda la jugadora benidormense. Le detectaron una lesión en el hombro en 2011, pero completó una rehabilitación y el paso firme de la dupla hacia Londres 2012 no se cortó. Aceleraron y alcanzaron los Juegos con el bronce del campeonato de Europa en el zurrón. Y en los Juegos londinenses, noveno puesto.

Ambas, pura sangre del voley playa, haciendo malabares para encontrar ayudas a modo de patrocinios, reinvirtiendo lo que lograban en los campeonatos a los que acudía, o con ayuda familiar, haciéndose a sí mismas, mantuvieron el arreón. La escalada les llevó a cerrar ese año en la cuarta posición del ránking mundial y con el subcampeonato de Europa en su hoja de servicios, que seguía trufándose en pruebas internacionales o con todas las coronas del campeonato de España entre 2009 y 2014.

Lili y Elsa cerraron el pasado año con un noveno puesto en el ránking olímpico y un duodécimo en el mundial. Disputaron las Finales del World Tour, reservada para las diez mejores parejas del mundo. Arranca una temporada especial, vital en la carrera de la dupla, con Río de Janeiro en el horizonte. Será en el mes de junio cuando se cierre el corte para los Juegos. Si éstas mantienen la posición o, al menos, están entre las diecisiete primeras parejas del ranking tendrán plaza. De lo contrario, podría acceder ganando la Continental Cup en la primera semana de julio.

«Me gustaría que mi hija -como Elsa-, de camino a Río, recordase estas palabras de Michael Jordan: ‘El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la in- teligencia gana campeonatos’», subraya Draguy Steiner, madre de Lili.

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninoLili y Elsaliliana fernandez steinervoleibol femeninovoley playa
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Eslovenia se impuso a España en la Golden League

España ya conoce a sus rivales para el próximo campeonato de Europa de voleibol

5 octubre, 2025
Alejandro Blanco, reelegido presidente del COE

Alejandro Blanco cumplió veinte años como presidente del Comité Olímpico Español

29 septiembre, 2025
Audrey Pascual: «Mi sueño es conseguir una medalla en los Juegos Paralímpicos»

Audrey Pascual: «Mi sueño es conseguir una medalla en los Juegos Paralímpicos»

26 septiembre, 2025
Tania Moreno y Ana Vergara, campeonas de España de vóley playa en Higuerón Resort

Tania Moreno y Ana Vergara, campeonas de España de vóley playa en Higuerón Resort

1 septiembre, 2025
Next Post
Ajustada igualdad entre el Levante y el Valencia

Ajustada igualdad entre el Levante y el Valencia

Comments 4

  1. Pingback: Lili y Elsa salvan el Main Draw en Maceio
  2. Pingback: Lili y Elsa arrancan con fuerza en la arena del Open de Fuzhou
  3. Pingback: Liliana y Elsa cierran con un noveno puesto en Toronto un gran curso
  4. Pingback: Ángela Lobato: «Nuestro principal reto ahora mismo es subir en el ranking mundial y asentarnos como pareja»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

hace 2 días
Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

hace 2 días
El Barça arrolló al Bayern en la Champions

El Barça arrolló al Bayern en la Champions

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies