La valenciana logró la medalla de bronce en el Mundial de hockey hierba con la selección española y cuenta su experiencia a la FHCV
Lola Riera regresa a Valencia con la histórica medalla de bronce colgada al cuello. El tercer puesto conseguido en el Mundial de Hockey con las RedSticks ha sido su máxima conquista a nivel selección para la valenciana. Riera, con la euforia aún recorriendo sus venas, se sincera y recuerda cómo ha sido el camino hacia este tercer puesto en el campeonato del Mundo de Londres. Dos golazos desde el penalti córner ante Sudáfrica, una definición exquisita en los shoot-outs ante Irlanda y un buen nivel desempeñado en la competición internacional resumen la semana fantástica de la jugadora del SPV-Complutense en la capital londinense. Entrevista servida por el área de comunicación de la FHCV.
La experiencia en el Mundia:
«La verdad es que ha sido un torneo muy intenso. Empezamos no muy bien contra Argentina perdiendo 6-2 pero creo que el equipo ha seguido creciendo hasta el final creyendo en el proceso y los resultados han ido viniendo. Es cierto que los partidos han sido muy duros y muy igualados pero al final esto es un Mundial de alto nivel y se ha demostrado que los equipos de menor ranking pueden estar muy arriba».
Logro histórica de la valenciana:
«Como valenciana estoy muy contenta de haber sido parte de este momento tan histórico para el hockey español y espero que esto no sea un éxito aislado sino el primero de muchos».
Rivales duros, medalla trabajada:
«Han sido partidos muy sufridos y muy igualados. Al final creo que los equipos de ‘abajo’ han demostrado que el equipo que lucha en cada bola y en cada segundo tiene muchas posibilidades de llevarse el partido. En el Mundial esto es un poco lo que ha pasado. Irlanda y España han estado en el pódium y somos equipos que en el ranking estamos muy abajo y hemos dejado fuera a equipos top. Es el reflejo de que en estos partidos todo puede pasar».
Así se levantaron de la derrota con Irlanda:
«Creo que fue un momento muy duro porque vimos que nos escapaba una oportunidad real de estar en una final. Irlanda está en unos puestos parecidos a nosotras en el ranking y creo que teníamos una oportunidad muy grande. Finalmente el partido lo ganaron ellas. Creo que lo fundamental era cambiar rápido el chip y pensar que teníamos posibilidad de ganar una medalla. Aunque sabíamos que Australia está arriba que nosotras en el ranking sabíamos que le podíamos plantar cara. Se demostró en el partido que desde la primera bola fuimos a muerte a por el partido y no dejamos respirar a Australia en ningún momento».
Su lanzamiento de shoot-out ante Irlanda:
«Yo creo que la portera vio nuestros shoot outs contra Bélgica al igual que yo la estudié a ella. Creo que era una opción posible. Cuando llegó el momento, ni me lo pensé mucho y al final entró».
Definición de calidad de una especialista; ya lo hizo con la Complu:
«El gol que nos dio la liga con el SPV-Complutense también lo guardo con mucho cariño por lo que significó. Este también ha sido importante. Ojalá nos hubiera servido para meternos en la final».
Valencia como centro de operaciones de la selección:
«Creo que Valencia nos ha ayudado mucho en nuestra preparación al organizar varios torneos y muchísimas concentraciones con la selección y esperemos que siga siendo así».
Fotos: Stefan Deems
Brillante bronce de las RedSticks en el Mundial de hockey hierba