No Result
View All Result
domingo, enero 29, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Baloncesto femenino

María Pina: «El baloncesto es una manera de expresar lo que soy»

por Raúl Cosín
14 enero, 2022
en Baloncesto femenino, Historias
7
María Pina: «El baloncesto es una manera de expresar lo que soy»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Antes de poner rumbo a Francia su último gesto, tras vaciarse como tiene por costumbre en la pista, fue levantar la Copa de la Reina de baloncesto para el Conquero en una intensa final ante el poderoso Perfumerías Avenida, siendo además pieza fundamental para la consecución del título para el club onubense. María Pina Tolosa (Valencia, 8/8/1987) apostó por una nueva experiencia, por coger uno de esos trenes que se presentan en ocasiones —y que de fondo la decisión suele ser complicada—. Y dejó Huelva para aprovechar la oportunidad que se le presentó con el Angers en la liga francesa. Tres semanas lleva en su nuevo club, conociendo, experimentando, entrenando, compitiendo como ha hecho siempre.

Aprovecha un paréntesis entre el aterrizaje en su nuevo club y ciudad para reflexionar para este portal sobre su recorrido y analizar el presente y futuro. Ahora echa la vista atrás e identifica unos primeros momentos en el baloncesto, en el deporte, felices. Entonces no todo era basket para la valenciana. Lo entremezcló con el atletismo, el fútbol y el ajedrez. «Siempre he sido muy competitiva», subraya. María repasa su historia y asegura que fue «cuando cumplí los doce años ‘formalicé’ mi firme decision de jugar sólo a baloncesto. Empecé en Valencia y tras dos temporadas me fui al Siglo XXI a Barcelona».

La alero pasó cinco campañas, siendo junior y como jugadora de Liga Femenina 2, en Barcelona antes de dar el salto a la máxima categoría con Estudiantes (2005-2007). Desde entonces fue creciendo y mostrando su versatilidad, al tiempo que cogía experiencia, en diferentes clubes de Liga Femenina 1: Rivas Futura (2007-2008), Club Baloncesto San José (2008-2009), Real Club Celta Indepo (2009-2010), Mann Filter Zaragoza (2010-2012), Perfumerías Avenida Salamanca (2012-2014) y CB Conquero (2014-2016). En el conjunto onubense formó hasta el pasado 9 de febrero cuando fichó ya por Angers.

«En Conquero he pasado los mejores momentos de mi carrera, ya no sólo por ganar la Copa de la Reina o disputar ‘play offs’, sino por lo feliz que he sido. He sido yo misma y he vivido cada segundo todas las emociones que la competición y mi vida allí me daban. Nunca podría haber elegido mejor las personas con las que he vivido todo esto. Mis compañeras han sido mi energía para siempre querer hacer más y más», explica Pina, al tiempo que significa sobre la conquista de la Copa ante Perfumerías que «ha sido la consecuencia de mucho compromiso, amor, empatía y alegría, que es lo diferente quizás que nos hacía estar donde estábamos».

Celebración de la Copa de la Reina.
Celebración de la Copa de la Reina.

No es el único trofeo en el haber de la alero valenciana, pues precisamente en su etapa con el equipo salmantino alcanzó la Liga Femenina 2012-13, las Supercopas de España de 2012 y 2013, y la Copa de la Reina de 2014.

«Creo que he dejado siempre algo de mí en todos los sitios que he jugado. Y me gusta pensar que en muchas de las personas con las que he compartido vida también. Para mí el baloncesto es una manera de expresar lo que soy. Como cualquier trabajo hay momentos buenos y malos pero siempre he tenido motivos para seguir con lo que más me gusta hacer. Ahora estoy en Francia muy feliz», profundiza María sobre el recorrido en el mundo del basket, en el que recuerda una cicatriz física tras una lesión que le dejó nueve meses sin poder competir. ¿Decepciones? «Las personas que no me han valorado es lo que más me molesta, pero al día siguiente vuelve a salir el sol».

Acumula en su haber una Liga Femenina, dos Copas de la Reina y otras tantas Supercopas

Y esa ahora está en Francia, a donde llega con motivaciones renovadas y nuevos capítulos por vivir: «Quiero vivir la experiencia, ayudar a mi equipo con mi energía. Mi motivación es estar a mi mejor nivel en esta liga. Quiero jugar partidos con Angers y demostrar lo que estamos trabajando en los entrenamientos. Me encantaría el año que viene seguir jugando en este club y en esta liga y voy a dar lo mejor de mí para lograr el objetivo del club y ser feliz».

Reconoce María que tenía ganas de jugar fuera de España. Conocer otro baloncesto. Y la oferta de Angers seguramente le llegó en un momento de estado físico y de confianza de dulce. Pulsó la opinión de su gente y de personas que conocían el campeonato y el club. El mensaje quedó claro: una ciudad fantástica, un vestuario muy unido y el objetivo de mantener la categoría del club. «Como jugadora no me costó tomar la decisión, porque era mi momento de marcharme. Pero en lo personal ha sido la decisión más dura por lo que dejaba en Huelva. Mis palabras nunca serán suficientes para explicar mi vida allí», relata.

María Pina en un partido con Angers. Foto: Angers
María Pina en un partido con Angers. Foto: Angers

La baloncestista valenciana explica sobre las sensaciones de sus primeras semanas en el Angers que «es un club muy profesional a la vez que es muy familiar. El entrenador es muy cercano y mis compañeras me están tratanto muy muy bien. Estoy notando que quieren que me integre lo mejor y más rápido posible. Estoy jugando de 3 y 4 y he venido a ser yo misma y a dar eso diferente que pueda darles». María quiere ser una jugadora importante en Angers, jugar lo máximo posible en aquel club y en la liga francesa. ¿Y la selección? «Lo único que puedo decir es que si entrase en algún momento en los planes, estaré a muerte para ayudar en todo lo que esté en mi mano».

Todavía con mucho basket por delante, no tiene reparos en mirar hacia un futuro fuera de las pistas como jugadora profesional «con un trabajo por las mañanas y entrenando a niños por las tardes, además de seguir haciendo mi campus y los torneos benéficos. Y, obviamente, amar de la mejor manera posible a la persona que está a mi lado». De fondo, se queda con todo lo que le está dando el baloncesto: «Para mí lo importante es con quién disfrutas lo que te da el baloncesto. Es como si te toca la lotería, pero no tienes con quien ir a celebrarlo. Compartir con mi familia esa sensación única de lograr títulos, de superarte y enriquecerte es muy fundamental. Adoro la sensación de ser lo que soy por quien me rodea».

Tags: baloncestobaloncesto femeninoComunidad Valencianadeporte femeninoMaría Pina
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Una España de récord tritura a Islandia

Esta es la convocatoria por la próxima ventana de España ante Rumanía e Islandia

27 enero, 2023

Valencia Basket cae en un igualado partido ante Bourges

26 enero, 2023
Valencia Basket allarga la ratxa davant Durán Maquinaria Ensino

Girona, Valencia, Avenida, Bembibre, IDK, Zaragoza, Barça y Jairis ganaron en la jornada 18

25 enero, 2023
Raquel Carrera: «Sumarme a lo que resta de temporada para intentar ayudar a mis compañeras me gusta»

Raquel Carrera ya suma 100 partidos con la camiseta de Valencia Basket

22 enero, 2023
Next Post

Carla Suárez alza el título en el torneo WTA de Doha

Comments 7

  1. luisa says:
    hace 7 años

    Fantástica pena por las personas que han pasado por su vida y no se han molestado en conocerla mucha pena

    Responder
  2. José Manuel Moreno says:
    hace 7 años

    Me alegro que te vaya bien
    En CAIT ASPROMIN, te deseamos los mejor

    Responder
  3. C.B. GENOVÉS says:
    hace 7 años

    Interesante entrevista! Cada dia nos damos cuenta de la suerte de tenerte como amiga. Ya sabes que desde el bàsquet genovés te deseamos lo mejor en tu nueva etapa.

    Responder
  4. Anon says:
    hace 7 años

    Great person! She gives her all in whatever she commits too. I love her passion and desire.

    Responder
  5. Pingback: España gana a Finlandia y supera imbatida el PreEuropeo de baloncesto
  6. Pingback: La pugna por los puestos play-off se ajusta en el baloncesto femenino
  7. Pingback: Eurocup: Del apoyo para Lointek Gernika y la renuncia del UniFerrol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Elche, Rocasa, La Rioja, Granollers, Gijón y Guardés pasan a cuartos de final de la Copa

Elche, Rocasa, La Rioja, Granollers, Gijón y Guardés pasan a cuartos de final de la Copa

hace 4 horas
La española Pilar Lamadrid, flamante campeona de los Lanzarote iQFOil Games de Marina Rubicón

La española Pilar Lamadrid, flamante campeona de los Lanzarote iQFOil Games de Marina Rubicón

hace 6 horas
Sabadell, Mataró, Mediterrani, Tenerife y Sant Andreu se adjudican el triunfo en DHF

Sabadell, Mataró, Mediterrani, Tenerife y Sant Andreu se adjudican el triunfo en DHF

hace 7 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies