No Result
View All Result
viernes, marzo 24, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Destacado
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Destacado
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Opinión

Conocer y cargarse de argumentos

por Raúl Cosín
13 junio, 2019
en Opinión
0
Mundial de Francia 2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Reflexión respecto de las últimas críticas del Mundial de Francia ¿Se puede criticar? Sí, desde luego, pero con argumentos

Afuera, tras puertas, ventanales y paredes, se escucha una algarabía. La confusión de lo que sucede en la calle genera en las personas diferentes formas de proyectar su opinión respecto del asunto. Los hay que no se mueven de donde están e imaginan qué puede suceder. La realidad da igual. La composición de lugar que se hace uno es la que vale tenga o no razón (básicamente los argumentos son nulos, porque no ha movido un dedo por saber). Habrá quien intente afinar el oído; no se moverán de donde estén, pero hacen un pequeño esfuerzo por intuir. Habrá quien salga al descansillo y pregunte al vecino. O, en los tiempos que corren, habrá quien trate de buscar respuesta en las redes sociales. En uno y otro caso, uno deberá fiarse de que la realidad que cuente el vecino o recoja por la redes, que no llegue distorsionado o interpretado. Habrá quien al menos salga al balcón y desde ahí pueda tenerla (la realidad) un poco más cerca. Al menos, va cargando argumentos válidos. Y habrá quienes decidan ir a la calle, allá a la algarabía, interesarse por el asunto, comprender qué ha pasado, saber la realidad, que incluso así puede tener alguna aspereza, recoger argumentos de peso y tener una opinión fundada, y por qué no, incluso si el asunto es grave, ayudar.

Formas de actuar, de aprender y aprehender fundamentos de las cosas, de saber de verdad de lo que uno habla. Prefiero ser de los que baja a la calle. Eso me ha llevado desde ya hace más de una década a ‘pisar’ asfalto, y campos, pistas, piscinas, tapices, incluso las aguas abiertas de los mares para seguir y contar lo que hacen las atletas, futbolistas, balonmanistas, nadadoras, regatistas, jugadoras de baloncesto, voleibol o rugby, ciclistas, luchadoras en artes marciales… Lo bueno es que hay muchas personas que llevan contando bien y con argumentos lo que pasa en el deporte femenino desde hace años.

Claro, se da que es fácil captar a quienes aparecen de nuevas, de refilón, incluso sin un interés real o quienes lo hacen interesadamente, más todavía es identificable aquellos que trasladan su relato casi desde casa sin moverse del lugar o como mucho acudiendo al vecino o las redes. Ya genera una captación de ignorancia cuando lo hace cualquiera, pero si se le suma que quien lo hace se dedica a la comunicación, pues entonces la cosa es más grave.

Este retrato seguramente lo identifican muchas personas que siguen con convicción a las deportistas de las diferentes disciplinas, más todavía los familiares y amigos, que saben el recorrido que ha ido que ir haciendo para el costoso reconocimiento hasta convertirse en referentes para aquellas que vendrán en el futuro.

Un ejemplo cercano se encuentra ahora mismo con el Mundial de Francia de fútbol. Allá está la selección española. Dos partidos, un triunfo ante Sudáfrica y una derrota contra una selección dos veces campeona del Mundo como Alemania,… Ha habido aciertos y errores, como todas las selecciones, seguramente como todos cometemos en nuestros diferentes trabajos, y al tiempo una incuestionable competitividad de las futbolistas españolas tanto de las que han jugado hasta la fecha como de las que están esperando el momento en el que Vilda les dé la vez.

La cosa es que se han vertido críticas directas sobre la portera Sandra Paños. España ha recibido dos goles. Uno ante Sudáfrica: un balón que cogió la altura justa mientras se iba hacia el palo lejano desde el punto que chutó Kgatlana. La estirada de la alicantina no dio para frenar aquello. Llevo mucho fútbol a las espaldas y no creo que muchos hubieran podido hacer algo más. El otro fue ante Alemania: un centro por la derecha de Huth, un remate en el palo cercano desde el centro de Popp, un paradón abajo de Paños y el balón rechazado se fue hacia su derecha, acabando con el remate de Daebritz. Opinión: no pudo hacer nada más en ninguno. Para gustos colores. Ahora bien, de ahí a ser eso argumento justificativo para pedir un cambio y de alguna manera cargar contra la alicantina y poner en duda sus cualidades, como poco apunta hacia el desconocimiento (por mantener la educación). ¿Se puede criticar a las deportistas? Desde luego, como a cualquiera… pero con argumentos, como a cualquiera.

Sandra Paños es una portera excepcional, como Lola Gallardo y Mariasun Quiñones. Zamora en las últimas temporadas con el FC Barcelona. Incluida en los equipos ideales de las últimas ediciones de la Champions. Reconocida por los estadistas entre las mejores porteras del mundo. Pero eso se sabe en el marco de visibilidad actual. La cosa es que su proyección y altura cualitativa se conoce desde que era una chiquilla. No sería difícil que así lo avalaran entrenadores (el término lo utilizo de forma inclusiva para hombres y mujeres), directores deportivos, compañeras de equipo y rivales. No sé si sé mucho, sí aseguro que trato de conocer lo posible la realidad, en este caso del fútbol femenino, y de haber hablado con técnicos y futbolistas y la respuesta es rotunda respecto a Sandra Paños.

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninofútbol femeninoMundial Francia 2019Selección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Despreciando nuestro patrimonio

Despreciando nuestro patrimonio

25 febrero, 2023
Dury, el genio infravalorado

Dury, el genio infravalorado

8 enero, 2023
La vela se va degenerando

La vela se va degenerando

30 noviembre, 2022
¿A quién quieren engañar?

¿A quién quieren engañar?

30 noviembre, 2022
Next Post
vóley playa

Lili y Elsa cierran su paso por Varsovia entre las diez primeras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

María Andrés, segunda en el Tour de Olas en aguas de Japón

María Andrés, segunda en el Tour de Olas en aguas de Japón

hace 1 día
Valencia Basket cede ante Schio y se queda a las puertas de la Final Four de la Euroliga

Valencia Basket cede ante Schio y se queda a las puertas de la Final Four de la Euroliga

hace 2 días
Avenida cae en Praga y no estará en la Final Four continental

Avenida cae en Praga y no estará en la Final Four continental

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies