Ruth Beitia y Garbiñe Muguruza recibieron sus galardones en el acto de entrega de los premios que convoca el CSD
Los Reyes, don Felipe y doña Letizia, junto a los Reyes eméritos don Juan Carlos y doña Sofía, presidieron el acto de entrega de los Premios Nacionales del Deporte correspondientes al año 2015 en el Palacio Real de El Pardo este lunes. Los Reyes estuvieron acompañados por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, y el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Ramón Lete.
Al acto de entrega de los galardones, convocados por el Consejo Superior de Deportes (CSD), que distinguen a los deportistas, asociaciones y demás entidades que han destacado por su impulso y promoción del deporte en el año 2015, asistieron numerosos dirigentes y responsables del deporte español y destacados deportistas del #TeamESP. Entre las premiadas, la atleta saltadora de altura y campeona olímpica en los Juegos de Río, Ruth Beitia, quien recibió el Premio Reina Letizia, o la tenista Garbiñe Muguruza, reconocida con el Premio Rey Juan Carlos.
La atleta cántabra agradeció la distinción y explicó que se siente «muy feliz» por recibir este premio, que calificó de «máximo exponente del deporte y el mayor premio que me podían dar».
El presidente del CSD, tras la entrega de premios, felicitó a todos los galardonados en esta edición de los Premios Nacionales del Deporte, destacando que todos ellos «son patrimonio nacional» y representan los valores de la «marca España». José Ramón Lete, en su primera ceremonia de estos premios a la que asiste como secretario de Estado para el Deporte, ha querido dedicar una felicitación especial para Garbiñe Muguruza y Javier Fernández, ausentes por sus compromisos internacionales, destacando su ausencia «porque están compitiendo al más alto nivel».
Relación completa de premiados y trofeos en la edición de 2015:
- Premio Rey Felipe: Javier Fernández. Al deportista español que más se haya distinguido durante el año en su actuación deportiva, tanto a nivel nacional como internacional.
- Premio Reina Letizia: Ruth Beitia. A la deportista española que más se haya distinguido durante el año en su actuación deportiva, tanto a nivel nacional como internacional.
- Premio Rey Juan Carlos: Garbiñe Muguruza. Al deportista masculino o femenino que por los resultados obtenidos durante el año haya supuesto la revelación más significativa del panorama deportivo.
- Premio Reina Sofía: Andrés Iniesta. A la persona o entidad que más haya destacado durante el año por un gesto especialmente relevante de nobleza o juego limpio en la práctica deportiva, o que haya prestado una contribución especial a la erradicación de la violencia en el deporte.
- Premio Princesa Leonor: Jesús Tortosa. Al/la deportista, menor de 18 años, que más haya destacado durante el año, por su progresión deportiva.
- Premio Infanta Sofía: Miguel Carballeda. A la persona o entidad que por su propia actuación deportiva o por el fomento de la actividad de otros haya destacado especialmente en la difusión y mejora de la actividad deportiva entre los discapacitados físicos, psíquicos o sensoriales.
- Trofeo Comunidad Iberoamericana: Jorge Sampaoli. Al deportista iberoamericano que más haya destacado durante el año en sus actividades deportivas internacionales.
- Copa Barón de Güell: Selección masculina de baloncesto. A equipos o selecciones nacionales que más hayan destacado por su actuación deportiva durante el año.
- Copa Stadium: LaLiga4Sports. A la persona o entidad que haya destacado por su especial contribución durante el año a tareas de promoción y fomento del deporte.
- Premio Consejo Superior de Deportes: Ayuntamiento de León. A la Entidad Local Española que más haya destacado durante el año por sus iniciativas para el fomento del deporte, sea en la promoción y organización de actividades, sea en la dotación de instalaciones deportivas.
- Trofeo Joaquín Blume: Colegio Base. A la Universidad o centro escolar que se haya distinguido especialmente durante el año por su labor de promoción y fomento del deporte.
- Premio Nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte: 50 Aniversario INEF-Madrid. Al profesional que en el ejercicio de su actividad haya destacado por una obra o haya contribuido a impulsar o difundir la actividad físico-deportiva de forma singular o a lo largo de su vida profesional.
- Premio Nacional Francisco Fernández Ochoa: Pedro Ferrándiz. A la trayectoria de una vida entregada, de manera notoria, a la práctica, organización, dirección, promoción y desarrollo del deporte.
