No Result
View All Result
viernes, marzo 31, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Susana Rodríguez: «Combatía la Covid-19 en el hospital como médico por la mañana y entrenaba como paratriatleta por la tarde»

por Visibilitas Redacción
5 junio, 2020
en Entrevistas, Triatlón
0
susana Rodríguez
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

FETRI: La paratriatleta gallega Susana Rodríguez Gacio protagonizó el séptimo Instagram Live de la Federación Española de Triatlón, tras los de Javier Gómez Noya, Miriam Casillas, Mario Mola, Anna Godoy, Fernando Alarza y Jairo Ruiz y en el que explicó cuando encontró su amor por el deporte, sus sueños paralímpicos, pero también su profesión de médico, su discapacidad y otras muchas anécdotas que han forjado su leyenda.

Tuve suerte que entendieran que mi discapacidad era una cualidad y no un problema

Susana explicó sus orígenes en tierras gallegas “Nací con una discapacidad visual, albinismo, pero tuve la suerte de que lo entendieran como una cualidad más que como un problema y me dejaron probar las cosas que quería hacer”.

Explicó que “mi primer contacto con el deporte fue con los cursos de natación ya que mis padres querían que me pudiera defender en el agua por si hubiera una emergencia. No me gustaba demasiado, pero la primera vez que nadé sola, empecé a mover brazos y piernas hasta que salí a flote y pude nadar”. 

Del atletismo al triatlón 

La deportista gallega recordó que “con 10 años empecé a hacer atletismo y en mi colegio con personas sin discapacidad, tenía una profesora de la ONCE que me daba clases de apoyo y me comentó que había unos Juegos Escolares y me hicieron unas pruebas de correr y saltar en cemento y vieron que valía más o menos, así que desde los 10 años he competido de forma ininterrumpida”.

También explicó que “hice atletismo hasta 2008 en el Centro de Tecnificación de Pontevedra y mis dos compañeras eran triatletas así que conocí el deporte por ellas. A veces coincidía con Javi Gómez Noya, de hecho la noche de los JJ.OO. de Pekín y a través de la radio, fue la primera vez que seguí el triatlón. Un día entré en la web de FETRI y encontré el paratriatlón, que no sabía que existía. Me llamó la atención y me propuse el reto aunque llevaba tiempo sin hacer deporte. Conseguimos un tándem y fuimos al campeonato de Gijón y me gustó y fui invitada a Londres donde se supo que habría paratriatlón en Río”.

“Gané el Mundial de 2012 de forma imprevista y ahí arrancó mi ciclo a Río”

En 2011 hice competición internacional y ya quería ir al Mundial, hice una carrera desastrosa en Pontevedra y me di cuenta de que tenía que ponerme las pilas y trabajar mucho más. 

Un año después, en 2012 ganamos el Mundial de Auckland de forma imprevista y empezamos con buen pie el ciclo hacia Río. En 2013 conseguí una plata en el Mundial, luego un bronce y una serie de carreras con buenas posiciones.  

La ceremonia inaugural en Maracaná de los Juegos en Río 2016 le marcó 

La paratriatleta explicó que “yo me creí que estaba en Río cuando llegamos a la Villa donde había una seguridad tremenda. Dejando aparte el momento deportivo me quedaría con la ceremonia inaugural en el estadio de Maracaná, que a quienes nos gusta el fútbol es un sitio emblemático. En la Villa cada uno tenía sus circunstancias con discapacidades distintas pero luchando por sus sueños, y lo que al principio te llamaba la atención al final se convirtió en algo normal. Una lección de vida”. 

“No hice buena prueba en Rio 2016, pero salí segura que lucharía por ir a Tokyo”

Susana Rodríguez reveló cómo fue la prueba en Río 2016. “Me levanté el día de la carrera tranquila. Hice una natación buena, en bici no hice la carrera esperada y ya salí a correr lejos de los puestos de podio, remonté y acabé quinta. Ni Mabel (mi guía) ni yo lo pasamos bien, pero segura de que necesita seguir y luchar para ir a Tokyo”.

Paula García y Susana Rodríguez. Fotos: FETRI
Paula García y Susana Rodríguez. Fotos: FETRI

Tokyo 2021: Plaza en Paratriatlón y aspirante a otra en atletismo

La española reveló que “esperemos que podamos ir siete deportistas (ojalá alguno más) a Tokyo. Ahora somos más equipo que antes, el nivel cambió. En 2018 Mabel y yo nos separamos y se unió Paula a mí haciendo gran carrera en el Mundial de Gold Coast (Australia) donde logramos el oro. Han sido dos años de muy buenos resultados. Y también logré plaza para España en Atletismo al quedar cuarta en el Mundial de Atletismo en mi preparación para el Triatlón”. 

Señaló que “ojalá pudiera compaginar en Tokyo el paratriatlón con los 1.500 metros. Estoy esperando al calendario definitivo en los Juegos Paralímpicos de 2021 a ver si coincide el atletismo con el paratriatlón, pero al ser posterior podía ser factible priorizando el paratriatlón. Ojalá pudiera hacer las dos cosas porque me ayudaría a nivel motivacional”. 

El aplazamiento de los Juegos me ha venido bien

Susana se sincera y explica que “esperemos que sean realidad, personalmente me gusta ver el lado positivo del cambio. Empecé 2020 con muchas dudas deportivas, pero para mí Tokyo 2021 será un cambio para bien y me va a permitir llegar al 100%, cosa que no tenía claro si hubiera sido en 2020”. 

Médico y deportista de élite

La multicampeona explicó que “el año que estaba sin entrenar empecé medicina, todo el mundo me decía que sería complicado por mi discapacidad. Cuando acabé fisioterapia me fui a Santiago y fui avanzando cursos de medicina y también en el ritmo de entrenar. Hice los seis años de medicina y luego me puse en 2015 a preparar el MIR por lo que mis apuntes viajaron por todo el mundo. Empecé con la especialización en Medicina Física y Rehabilitación en Santiago de Compostela y preparé los Juegos de Río”. 

Volcada como médico en la lucha contra el COVID 

Susana explicó cómo ha afrontado esta etapa marcada por la pandemia mundial que le ha tocado combatir en primera línea como médico. “Estábamos enfilando todo para Tokyo, a mí me pilló el coronavirus en Abu Dhabi y cambiaron muchas cosas. Yo iba todas las mañanas a trabajar al hospital y veía gente mal, fallecidos, jóvenes ingresados en UCI… era un problema muy grave y me daba igual no poder ir a entrenar a la piscina porque todos nos volcamos en el COVID”.

La viguesa señaló que “empecé a trabajar en el programa de ayuda telefónico a pacientes con síntomas porque al no ver ni saber qué tocas, había que tener mucho cuidado. Todos los días iba en tren porque mi compañero que me llevaba al hospital en coche enfermó de coronavirus y sentí preocupación. Ha sido una situación muy dura”. 

Tags: comité paralímpico españolcoronavirusdeporte femeninoparatriatlón
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

María Varo, campeona de España de duatlón 2023 en Soria

María Varo, campeona de España de duatlón 2023 en Soria

27 marzo, 2023
Andrea Emone, la ‘reina’ de los datos del equipo Alinghi Red Bull Racing

Andrea Emone, la ‘reina’ de los datos del equipo Alinghi Red Bull Racing

20 marzo, 2023
Emma Jackson gana la Copa de Europa de triatlón Melilla 2023

Emma Jackson gana la Copa de Europa de triatlón Melilla 2023

19 marzo, 2023
Diablillos de Rivas VAS Cycling Boutique logra el campeonato de España de duatlón por clubes

Diablillos de Rivas VAS Cycling Boutique logra el campeonato de España de duatlón por clubes

12 marzo, 2023
Next Post
Lydia Valentín

Lydia Valentín: De la cultura del esfuerzo y una trayectoria implacable y brillante en la halterofilia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Valencia Basket y Casademont Zaragoza se citan en semifinales de la Copa de la Reina

Valencia Basket y Casademont Zaragoza se citan en semifinales de la Copa de la Reina

hace 18 horas
Más de 100 equipos inscritos para la PalmaVela y 45 para la regata de altura

Más de 100 equipos inscritos para la PalmaVela y 45 para la regata de altura

hace 20 horas
Todo listo para la 35ª Edición de la Ruta de la Sal

Todo listo para la 35ª Edición de la Ruta de la Sal

hace 20 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies