Las mediocentros del Valencia y el Levante reflexionan en una entrevista para Visibilitas antes del duelo en la Liga Iberdrola
Porteras que sacan manos milagrosas. Defensas que imperiales aparecen en el momento oportuno para restar una ofensiva rival. Extremos endiabladamente veloces y que sirven centros de esos que se dicen son medio gol. O esas futbolistas que desde espacios de ataque en tres cuartos filtran balones geniales a las delanteras. Y, claro, las goleadoras que con mayor facilidad se topan con opciones de celebración. Fundamentales todas esas posiciones en un campo de fútbol, pero mayúsculamente clave es el en no pocas ocasiones ‘olvidado’ puesto del mediocentro: equilibrio, sobriedad, disciplina, sacrificio, solidaridad, astucia…
En el derbi valenciano serán protagonistas especiales en eso Giorgina Carreras (Begur, Girona, 9/6/1989), que vive su quinta campaña como valencianista, y Maitane López (Murcia, 13/3/1995), que suma su tercera temporada como levantinista. El Valencia-Levante de la Liga Iberdrola de fútbol femenino llega este sábado (10:45 horas/entrada gratuita previa reserva) y garantiza un fútbol tremendamente competitivo y de calidad en el estadio Antonio Puchades, que fue un referente legendario como mediocentro en los cincuenta.
Gio y Maitane atienden a Visibilitas en la previa del derbi y reflexionan a propósito de cómo llegan sus respectivos equipos, de cómo ven al rival y animan a los aficionados a seguir el encuentro bien en el estadio o por televisión. Sin duda sobre el césped se verá una nueva expresión competitiva y sana del fútbol femenino.
El Valencia se presenta al derbi después de empatar ante el Espanyol y perder en su visita al Rayo. Gio, en todo caso, subraya que «llegamos con los dos últimos partidos que no sacamos la victoria, pero se trata de un partido muy especial y en un derbi puede pasar cualquier cosa. Es verdad que ellas llegan con una dinámica más positiva, pero nosotras nos levantaremos y confío en que el equipo va a sacar los tres puntos».
Además, una de las capitanas del Valencia, empodera a sus compañeras y recuerda que «el equipo es súper consciente de que es un partido muy especial; la ilusión y las ganas nunca faltan, y menos en un partido así. Nos enfrentamos ante un gran rival y que pondrá las cosas muy complicadas. Pero nos gustan los retos y confío en que va a salir bien».
Gio Carreras: El equipo es súper consciente de que es un partido muy especial
Maitane se centra en el presente y deja en el recuerdo los derbis de la pasada campaña, al tiempo que analiza el hoy: «Temporada nueva, gente nueva, ilusiones renovadas y creo que por estos partidos atrás y por el trasfondo de la liga hemos ido creciendo como equipo y ahora llegamos en un momento con muchas ganas. Creo que es el momento idóneo para jugar un derbi y más fuera de casa».
La futbolista murciana asegura que «nosotras tenemos no nos guiamos por los últimos resultados. Al final, es otro partido diferente con otro rival diferente. Tenemos muy buenas sensaciones, pero no nos podemos dejar llevar por ello. Delante tenemos un Valencia que tiene un equipazo. Es esencial estar concentradas para sacar adelante el partido».
No sólo se trata de un derbi entre los equipos de la ciudad de Valencia, sino que además enfrenta a dos de los conjuntos más potentes de la liga española de fútbol femenino. Un Levante pionero y con el mejor palmarés del fútbol femenino español y un Valencia que en los últimos años han evidenciado su apuesta firme por el femenino.
«Se trata de dos instituciones que están apostando y potenciando el fútbol femenino. Año a año se va mejorando el nivel futbolístico y cada temporada este tipo de partidos son más difíciles como todos, pues el nivel está subiendo mucho. Te juntas con jugadoras de altísimo nivel y te hace sentirte más futbolista. Y hoy en día es un gustazo jugar un derbi», explica la centrocampista del Levante.
Maitane López: Creo que es el momento idóneo para jugar un derbi y más fuera de casa
Al tiempo, Gio asiente en la conversación y refrenda que «el Levante es un pionero en el fútbol femenino español. Hemos tenido la suerte de que hayan luchado desde hace muchos años. Y el Valencia desde hace unos años apostó por nosotras y cada año va a más. Efectivamente son dos clubes que están en ese apoyo por el fútbol femenino. Tenemos esa gran suerte hoy de venir y entrenar en la Ciudad Deportiva que hace unos años no era posible y poder jugar este derbi en el Puchades, que es espectacular y el fútbol que se verá será muy bonito».
La centrocampista del Valencia, además, traslada un mensaje al aficionado: «Queremos invitar a toda la gente que quiera ver un buen partido que se acerque al Puchades. Estoy segura de que se lo va a pasar muy bien y será muy disputado».
«Lo que caracteriza al femenino es que trabaja en el lugar que se le permite. Somos profesionales y lo vamos a dar todo. Esperamos que el campo esté lleno. Tenemos aficiones muy buenas y comprometidas con cada escudo y seguro que será un partido limpio y bonito de recordar».
Un partido, el Valencia-Levante, de mucho peso en la Liga Iberdrola. Encuentro de esos en los que el seleccionador nacional, Jorge Vilda, puede tomar buena nota. Éste viene convocando a las valencianistas Ivana Andrés, seguramente la central más completa del fútbol español, y a una goleadora como Mari Paz Vilas. Tanto Gio como Maitane coinciden en que «el equipo entrena y juega cada día pensando en el próximo rival. Hay que estar preparadas para todo y estar en el mejor nivel y en tal caso puedes o no tener opciones de ir con la Selección. Si alguna compañera recibe la llamada, nos alegramos en lo colectivo, aunque el premio lógicamente es individual».
Llega el derbi valenciano de la liga de fútbol femenino. El Levante lo hace por delante en la clasificación, en cuarto puesto con 22 puntos, mientras el Valencia es sexto con 18. Las visitantes al Antonio Puchades tienen la oportunidad en generar una brecha mayor y el las locales de quedarse a un sólo punto y ajustar la historia. Como sea, ambos equipos están listos para ofrecer un espectáculo deportivo de enorme rango.