No Result
View All Result
jueves, junio 30, 2022
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Invierno PyeongChang
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Baloncesto femenino
      Laia Palau: Despedida de las pistas de un icono del deporte español

      Laia Palau: Despedida de las pistas de un icono del deporte español

      Baloncesto femenino
      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Baloncesto femenino
      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      Entrevistas Esports
      Anna Gómez: «Llega lo bueno y Valencia Basket va a estar preparado»

      Anna Gómez: «Llega lo bueno y Valencia Basket va a estar preparado»

      Baloncesto femenino
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Invierno PyeongChang
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Alba Torrens: «Valencia Basket es un proyecto que me ilusiona en muchos sentidos»

      Baloncesto femenino
      Laia Palau: Despedida de las pistas de un icono del deporte español

      Laia Palau: Despedida de las pistas de un icono del deporte español

      Baloncesto femenino
      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Alba Torrens, fichaje estrella internacional para Valencia Basket

      Baloncesto femenino
      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      El director de ORE Esports reflexiona sobre la empresa del sector de los videojuegos

      Entrevistas Esports
      Anna Gómez: «Llega lo bueno y Valencia Basket va a estar preparado»

      Anna Gómez: «Llega lo bueno y Valencia Basket va a estar preparado»

      Baloncesto femenino
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Opinión

El problema arbitral de la Primera Iberdrola

por Raúl Cosín
19 octubre, 2019
en Opinión
3
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿El Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol se ha planteado en alguna ocasión proponer que la máxima categoría masculina de fútbol sea campo de pruebas, competición para foguearse, como jueces principales a colegiados que no están registrados como árbitros de Primera División? Ni ha sucedido, ni va a suceder. Es más seguro resultaría inconcebible. Se entiende que la élite deportiva exige y requiere élite técnica y logística. Desde luego esto es lo adecuado y exigible. La cuestión, sin embargo, es que este marco no se da en la máxima categoría femenina de fútbol. Es decir, las futbolistas que están en categoría élite, en la Primera Iberdrola, no encuentran élite en el estamento arbitral. Y ojo, este problema, porque es un problema, no es culpa o responsabilidad de las árbitras asignadas para los partidos de cada jornada de dicha competición femenina, sino de la Real Federación Española de Fútbol -de las regionales que secundan el asunto o no se mueven para buscar el cambio- y del Comité Técnico de Árbitros.

Si uno revisa los listados arbitrales por categorías nacionales (puede hacerlo pinchando aquí) no verá a ninguna árbitra en el segmento de Primera División masculina, y comprobará que figura Guadalupe Porras Ayuso (Comité extremeño) como asistente de Primera, que Judit Romano García (Comité asturiano) es asistente en Segunda, y que Marta Huerta de Aza (Comité tinerfeño) es la única colegiada en Segunda B. Luego, ya aparece el listado de árbitras pertenecientes a la Primera Iberdrola, que es la máxima categoría femenina. Es decir, no a mujeres, sino a futbolistas de élite en categoría femenina no las árbitra ni una sola colegiada de máximo nivel según los parámetros del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol.

¿Por qué? Y es pregunta directa para el organismo técnico, no a las colegiadas. ¿Por qué la élite de jugadoras de la máxima competición española no cuenta con jueces/juezas de los partidos, y lo importante no es el género, de élite?

La Primera Iberdrola no debe ser el campo de pruebas de nada. La élite exige y debe exigir élite. Y esta cuestión es relativa al estamento arbitral, a técnicos, médicos, fisios, preparadores, etc. Ojo, y el planteamiento es en modo inclusivo, por méritos y no por cupos de género. ¿Qué sucede en el marco actual? Sencillamente que, salvo honrosas excepciones, mínimas por cierto respecto a los ocho partidos de cada jornada en la primera división femenina, y en referencia al fondo de este artículo, el nivel arbitral está muy por debajo de la categoría de las futbolistas.

Se planteó un cambio importantísimo hace cuatro temporadas que supuso romper con la idea de que los árbitros en máxima competición femenina no eran de regiones neutrales, sino de la región del equipo local. Y en no pocas ocasiones era un desastre fruto de la parcialidad. Capítulos hay de sobra. ¿Qué se hizo bien? 1) El arbitraje se reordenó para que los colegiados fueran de comités territoriales distintos a los equipos en juego, cuestión de sentido común sin más, y 2) se subrayó la línea de mínimos para arbitrar la primera femenina en nivel 2ªB. Y aquello fue bueno.

¿Qué sucedió la temporada siguiente y en adelante? El planteamiento fue obviar la categoría y que todos los partidos, los ocho de cada jornada, tuvieran árbitras. Claro, no había tantas, y todavía no las hay, y ojalá cuanto antes mejor las haya no solo en segunda B, sino en Segunda y Primera masculina, pero solo algún partido contaba y cuenta con árbitras con un nivel cercano al de las futbolistas. Mínimos casos. La idea federativa se guiaba por que el cupo fuera de mujeres sí o sí. Que se fogueen, que se prueben, que crezcan en la máxima categoría del fútbol femenino español, donde compiten deportistas de primer nivel, internacionales con la selección en diferentes categorías, y jugadoras extranjeras de primer nivel. Pues no puede ser que la Primera Iberdrola, todavía hoy, siga siendo un campo de pruebas, eso, con todos los respetos es para desarrollarlo en categorías inferiores o en del desarrollo de la formación y base hacia arriba.

Plausibles son los programas de tecnificación, los planes de impulso y de trabajo sobre el estamento arbitral para que las colegiadas sigan creciendo y adquiriendo alto nivel, pues lo alcanzarán, seguro que lo harán más pronto que tarde, sin duda, pero que sea en ese momento cuando dirigen partidos de la máxima categoría femenina. Por lo pronto, en las últimas tres campañas las quejas de entrenadoras y entrenadores y, ante todo, de jugadoras es lógico. La élite debe exigir élite.

Como nota, en todo caso, los entrenadores y entrenadoras, como las propias futbolistas, también deben mostrar su calidad de alto nivel en comportamiento y demostración de una imagen ejemplar en las formas de dirigirse a las árbitras, quienes en todo caso se merecen el máximo respeto, pues la queja en todo caso es hacia el órgano federativo. Con las mejores, los y las mejores independientemente de géneros y cupos. Cuestión de méritos y de formación. Podrá haber, se dirijan partidos de chicos o chicas, paridad, más hombres o más mujeres,… pero lo mollar es que sean los mejores para arbitrar a futbolistas de élite bien sean ellas o ellos.

Tags: deporte femeninofútbol femenino
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

La sombra del olimpismo

¿Y por qué no Sanxenxo?

8 junio, 2022
La sombra del olimpismo

Irresponsabilidad

8 junio, 2022
La sombra del olimpismo

La sombra del olimpismo

8 junio, 2022
La náutica de los huevos de oro

El «patio» barcelonés no está para recibir a la Copa América

5 mayo, 2022
Next Post
voleibol femenino

Avarca de Menorca se impone a las campeonas en Logroño en una vibrante segunda jornada de Superliga de voleibol

Comments 3

  1. Pingback: Fútbol | El Deportivo sigue lanzado y en modo líder. Así fue la sexta jornada de la Primera Iberdrola
  2. Pingback: Fútbol | Payne subraya la victoria del Sevilla ante un Valencia duramente castigado (4-3)
  3. Pingback: Fútbol | De la puja entre Atlético y Levante a la destitución de Ferreras. Jornada 19 de la Primera Iberdrola RFEF de fútbol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El RCNV acogerá más de 70 barcos de 9 países y 800 regatistas en el Trofeo de la Reina

El RCNV acogerá más de 70 barcos de 9 países y 800 regatistas en el Trofeo de la Reina

hace 10 horas
La II València Cup Girls sube el telón con la presentación del torneo y la bienvenida a los equipos

La II València Cup Girls sube el telón con la presentación del torneo y la bienvenida a los equipos

hace 1 día
Fernando y Carlos Flethes, grandes favoritos entre más de sesenta tripulaciones en el Nacional de 420

Fernando y Carlos Flethes, grandes favoritos entre más de sesenta tripulaciones en el Nacional de 420

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Invierno PyeongChang
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies