No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJPP París 2024

Marta Francés conquista la plata en PTS4

por Sandra Paniagua
20 septiembre, 2024
en JJPP París 2024, Olimpismo&Paralimpismo, Triatlón
0
MARTA FRANCÉS

MARTA FRANCÉS

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El triunfo de la de Puerto Llano, que se suma al oro de Susana Rodríguez, coloca el medallero español en 19, superando a Tokio 2020

ATLETISMO | JUEGOS PARALÍMPICOS DE PARÍS 2024

Por SANDRA PANIAGUA (ENVIADA ESPECIAL A PARÍS).- La jornada de triatlón dio a la delegación española muchas alegrías a lo largo de esta mañana. El Puente Alexander III se vestía de gala para una exigente prueba como es el triatlón paralímpico, pero más si cabe por el circuito diseñado por el sena y las calles de París. Marta Francés logró la plata en su categoría PTS4, esta presea se sumaba al oro de Susana Rodríguez, así como el cuarto puesto de Eva Moral, el quinto de Andrea Miguelez y la entrada en meta de Rakel Mateo. A los éxitos cosechados por las atletas españolas se sumó el oro de Daniel Molina y el bronce de Nil Riudavets.

La mañana había comenzado fresca en los alrededores del Puente Alejander III, Marta Francés templaba los nervios que llevaba días sintiendo y se lanzaba al agua como si no hubiera un mañana. Nadó en el Sena peleándose con sus compañeras de prueba. Llegaron en grupo y conseguir mantener la posición era fundamental para luchar eficientemente contra las corrientes. «Solo tenía ganas de salir del agua y coger la bicicleta, a ver si así podía ir más sola», reconoció la atleta española. Y así fue, salió del Sena segundos después de la primera atleta, la inglesa Megan Richter. Le quedaban 20 kilómetros, cinco vueltas al circuito, cinco veces pasando por el arco de meta (los atletas lo veían a su derecha), antes de bajarse de la bici, cambiarse de zapatillas en la transición y correr los cinco kilómetros que le separaban de conseguir un sueño. La de Puerto Llano no era consciente de la posición que ocupaba en la carrera, «pensaba que era quinta», explicó. Pero la avisaron, le dijeron que iba segunda y Francés apretó los dientes y corrió, corrió para que no se le escapara aquello por lo que había luchado tanto. Francés cruzaba la línea de meta en 1:15:10.

«Me ha costado mucho, esta plata sabe al premio de mi vida. He pasado tanto desde pequeña que esto es el premio de mi vida. Tengo que estar agradecida a la vida entera de que me haya dado esta oportunidad y, sobre todo, de que la haya podido aprovechar. Se lo dedico a mis padres, que además estaba todo el mundo animando en las calles de París», apuntó entre sonrisas la atleta.

En cuanto al circuito, la española señaló que «ha sido muy duro, llevo seis años en triatlón, mis compañeros llevan muchísimo más, pero en estos años no he hecho un triatlón tan duro en mi vida. Porque el agua, la ida muy bien, con la corriente a favor, pero una vez que das la vuelta a la boya, te vas parando», explicó la española y añadió que «. Hoy «es verdad que había algo menos de corriente que el de familiarización, pero aún asís eguía habiendo corriente».

MARTA FRANCÉS

El mérito de acabar

El triatlón tuvo en su segunda prueba femenina a Rakel Mateo como protagonista, la triatleta vizcaína completó la prueba en última posición, pero el solo hecho de llegar a cruzar la meta ya fue un verdadero logro. Mateo sufrió en exceso durante toda la prueba y así se reflejaba al parar el crono cuando tuvo que ser asistida. A pesar de ello, el rostro reflejaba el orgullo de haber completado un nado excesivamente duro, los 20 kilómetros de bici sobre los adoquines parisinos y los cinco de carrera hasta el Puente Alexander III.

A pesar de las corrientes del Sena, Rakel Mateo llegó la novena a la primera transición, no obstante, tal y como ella misma comentó al terminar, los kilómetros de ciclismo se le hicieron muy largos. Con los botes provocados por los adoquines, la prótesis sufría en exceso y eso fue minando a la atleta española. A pesar de todo, Rakel Mateo, una luchadora nada, quiso continuar y cumplir con el objetivo de cruzar la meta de sus terceros Juegos Paralímpicos. Sabía que en la carrera iba a sufrir debido a la lesión que hace unos meses había sufrido, pero se armó de valor y levantó los brazos al cruzar el arco de meta con un tiempo de 1:40:16.

«Hablaban de la bacteria y la salubridad, pero para mí la corriente era lo más complicado y lo que más me preocupaba. Además, la bici, llevo un imán para acoplar la prótesis y era complicado porque había que ir acoplándola. Si se salí estaba perdida. Y, a todas estas complicaciones, sumamos que hace un par de meses me lesioné y sabía que la carrera iba a ser muy dura», explicaba Mateo que, emocionada añadía, «lo importante para mí es que he logrado cruzar la meta de mis terceros Juegos Paralímpicos. Ese era mi objetivo, no puedo reprocharme nada porque no me ha quedado nada dentro».

Quien también estuvo presente en el triatlón fue Andrea Miguélez, que finalizó su prueba de PTS5 en quinta posición llevándose de París un diploma en su estreno en unos Juegos Paralímpicos. La madrileña se mostró eufórica al llegar a meta, mantuvo durante toda la carrera la quinta posición y, aunque intentó alcanzar a la cuarta que la tenía muy cerca, como ella misma reconoció, no pudo ser. «Estoy emocionada, alegre, feliz. Esto es algo inigualable que no vive todo el mundo. Mis compañeros me lo habían dicho, pero no me lo esperaba», explicó. Respecto a la prueba, Miguélez señaló que «creo que el resultado es fruto de la adrenalina que tenía, además de todo el trabajo previo. Ha salido todo genial, como lo habíamos planificado y estoy muy contenta con el trabajo realizado».

Tags: deporte femeninoDiputación de Valenciajuegos paralímpicosparatriatlónSelección españolatriatlón
Sandra Paniagua

Sandra Paniagua

Noticias Relacionadas

Anna Godoy, octava, y Miriam Casillas, decimotercera, en la Final de las Series Mundiales

21 octubre, 2025
Susana Rodríguez logró su séptimo mundial

Susana Rodríguez logró su séptimo mundial

21 octubre, 2025
Sara Guerrero se adjudicó la plata en la Copa de Europa de triatlón de Santa Cruz de Tenerife

Sara Guerrero se adjudicó la plata en la Copa de Europa de triatlón de Santa Cruz de Tenerife

12 octubre, 2025

Ana Carballo se impuso en la Copa de Europa de triatlón en Ceuta, donde Natalia Castro fue tercera

7 octubre, 2025
Next Post
Marian Polo

Marian Polo se queda a cuatro centésimas del podio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días
Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies