Superan a las donostiarras (0-4) con tantos de Mari Paz, Gaitán, Peiró y Leles en un gran segundo tiempo tras lo aburrido del primero
Despertó el Valencia de tal manera en el segundo tiempo que gobernó abrumadoramente sobre la Real Sociedad. Anuló a las donostiarras, que no tuvieron opciones. Sin perder nunca la seguridad defensiva que define a las valencianas, se lanzaron voraces al ataque, incisivas, marcando cuatro goles —obra de Mari Paz Vilas, de Natalia Gaitán, de Marta Peiró y de Leles—, y mandando otros cuatro balones a la madera. Y fue un cambio total respecto al primer acto. Nadie hubiera pensado tal final, pues lo que antecedió, entre los dos conjuntos que ya no tenían nada que jugarse a efectos de clasificación, fue un primer acto soporífero.
El juego progresó cansino y espeso en gran parte del primer tiempo. En Zubieta, el balón tuvo un contacto como áspero con el césped. Sin riesgos defensivos y con brega, por momentos contenida, en el centro del campo, y con pocas opciones potables en ataque se dibujó la historia. Sin superioridades de la Real Sociedad sobre el Valencia, ni viceversa. Con alternancias en el manejo del balón, pero con una gris proyección de lo ofensivo.
Las imprecisiones de algún momento atascaron el juego. Y los centros al área rival que procuraron unas y otras no encontraron rematadoras. Hacia la portería de la valencianista Esther Sullastres se envenenó un balón llovido que acabó fuera. Y en el área local de Cristina Cornejo, lo mejor de las visitantes fue un pase de la muerte de Carol Férez que Mari Paz remató fuera. Soporífera primera mitad.
Desde el indispensable triángulo defensivo
Muy diferente reanudó el partido tras el descanso el Valencia. Rugieron. Sin peros en lo defensivo, donde siempre destaca el triángulo formado por la capitana Ivana Andrés, Paula Nicart y Natalia Gaitán por el centro. Ahora que llega a su fin la temporada, lo mejor que podría hacer el club valenciano es asegurarse no perder ni una sola pieza de ese eje, ni una, porque es la base de acabar como equipo menos goleado y desde donde se enfoca la seguridad a las que construyen luego el fútbol ofensivo.
El caso es que las visitantes dominaron incontestablemente el segundo tiempo. Manejaron el balón Zornoza, Carol Férez o Yanara desbordando a las realistas en busca de Mari Paz. La primera gran ocasión, al poco de reanudarse el juego, fue en un saque de esquina. Claudia lo botó con la izquierda, Nicart lo remató de cabeza picado y Joyce en un intento de remate casi lo despejó al palo. Y siguió un chut con clase de Férez al palo. Y otro potente de Gio Carreras que se fue fuera por poco. En el 53, la chilena Yanara Aedo rompió en velocidad dentro del área, sacó un centro perfecto por la derecha y Mari Paz remató de cabeza para 0-1.
De la despedida de Aintzane al debú de Leles
La nota emotiva en la Real fue la sustitución de Aintzane Encinas justo después. La capitana cierra su etapa como futbolista y después de trece años en el conjunto donostiarra, donde vio nacer la sección femenina (Pincha aquí para leer su carta de despedida). Pasada la hora de partido, Estefanía Banini recibió de Carol Férez y el golpeo de la argentina se fue al palo. Y en el 66, Mari Paz recibió en la frontal y a la media vuelta remató al larguero. Entre la serie de cambios, apareció Leles en el Valencia; debú de la futbolista manchega esta temporada después de lesionarse gravemente de la rodilla en pretemporada.
Y un minuto después, Aedo centró por la derecha y el balón llegó al segundo palo, por donde apareció Natalia Gaitán para lograr de cabeza el 0-2. La colombiana, poco después, sacó un chut cruzado de Manu Lareo, la acción más peligrosa de las locales en el segundo tiempo. Siguió el empuje valencianista y el protagonista de Gaitán, quien centro desde la izquierda a cinco minuto del final y Marta Peiró cabeceó para firmar el 0-3. La goleada la redondeó a la contra tras un saque de esquina mal ejecutado por la Real, que acabó materializando precisamente Leles con el 0-4.
Ficha técnica:
Real Sociedad: Cornejo; Iraia, Gaste, Soldevila, Aintzane (Zelaia, m.55); Beristain (Cirauqui, m.57), Nuria Sánchez, Itxaso (Titay, m.76), Chini (Leyre Baños, m.68), Manu Lareo; y Nahikari.
Valencia CF: Esther Sullastres; Salo, Paula Nicart, Ivana Andrés, Joyce (Banini, m.60); Gio Carreras, Natalia Gaitán; Yanara Aedo, Claudia Zornoza (Marianela, m.69), Carol Férez (Leles, m.74); y Mari Paz Vilas (Marta Peiró, m.78).
Goles: 0-1, min.53: Mari Paz Vilas. 0-2, min.75: Natalia Gaitán. 0-3, min.85: Marta Peiró. 0-4, min.90+: Leles).
Árbitro: Sánchez Alba (Comité aragonés). Sin amonestaciones.
Incidencias: Zubieta: 300 espectadores. Jornada 29 de la Liga Iberdrola Primera División RFEF de fútbol femenino.
Comments 1