No Result
View All Result
martes, julio 15, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Destacado

Anni Espar: «Dentro de mí había algo que me decía que esta vez era la que conseguíamos el oro»

por Raúl Cosín
29 agosto, 2024
en Destacado, JJOO París 2024, Olimpismo&Paralimpismo, Reportajes olímpicos, Waterpolo
0
Desirée Vila: «Llego a los Juegos de París en mi mejor momento de siempre»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

WATERPOLO – CAMPEONA OLÍMPICA – JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

Por RAÚL COSÍN (ENVIADO ESPECIAL A PARÍS).- El nombre de Anni Espar i Llaquet (Barcelona, 8/1/1993) resulta indispensable, esencial, clave en la historia del waterpolo y del deporte español. Persona serena, cercana, de un discurso perfectamente construido y que siempre mantiene un tono humilde. Su perfil deportivo, a la postre su estilo de vida, que forma parte en la construcción de su carácter, proyecta una figura referente, de un nervio competitivo implacable y de unos rasgos ejemplares. Su trayectoria deportiva está trufada de éxitos, pero siempre ha estado vinculada a la honestidad y la serenidad.

Por clubes su historia comenzó en el Mediterrani, siguió en Sabadell, tuvo un periodo fuera de España, donde ya había ido acumulando trofeos nacionales e internacionales, con sus estancias con el estadounidense USC Trojans, cuando estudió en la Universidad de Carolina del Sur, donde ganó la NCAA, y posteriormente en la liga australiana, que ganó con el Sidney University Lions. Su regreso a casa también conllevó al tiempo el paso al Mataró. Con la selección española es un pilar fundamental. Y lo fue con las categorías inferiores y tras su aterrizaje con la absoluta, siendo esencia de la historia dorada de la selección en Juegos Olímpicos, Mundiales y Europeos. Las medallas de plata y bronce ya las tenía en el zurrón en todas las competiciones. También el oro en campeonatos del Mundo y del Viejo Continente.

Y llegaron los Juegos Olímpicos de París 2024. Cuarta participación para Anni Espar. En los tres anteriores, dos medallas de plata. La ganaron en Londres 2012, no hubo presea en Río 2016, y de nuevo subcampeonas en Tokio 2020. Y París fue una fiesta. Porque compitieron mayúsculas en todos y cada uno de los partidos, con un pleno de triunfos. Y, por tanto, porque llegó el merecido e incluso ansiado oro olímpico. «Es un sueño hecho realidad conseguir este oro después de tantos años y de tantas finales», aseguró a Visibilitas.com.

«Dentro de mí había algo que me decía que esta vez era la que conseguíamos el oro. Que estábamos haciendo muy bien el trabajo; luego está claro que puedes hacer el mismo trabajo y luego no ganar, pero creo que de la manera que nos preparamos y de la manera que estábamos jugando era difícil que se nos escapara. A veces es eso, sentirlo. Sentir que el equipo estaba preparado e ir a por ello», valoró la barcelonesa.

Premio a mucho trabajo. Muchos años. Muchas fases. Un crecimiento continuo. La consecución de la triple corona como campeona (campeonas) de Europa, del Mundo y Olímpica: «No concebía perder esta al final, aunque era algo que podía pasar. Pero al ver a las australianas (rivales en la final olímpica) celebrar tanto la plata, pensé que yo ni en Londres lo celebré así. Queríamos ese oro; una plata, al menos para mí, hubiera sido una decepción. Llevaba soñando con este oro desde Londres».

Anni Espar. Foto: COE

La sensación de ese oro fue cristalizando a menos de dos minutos para el final del partido ante Australia: «El gol de Maica a menos de dos minutos poniéndonos cuatro arriba fue un momento importante, pero sabíamos que un partido así podía volverse en contra, y nos dijimos las unas a las otras que debíamos seguir y que no nos podía pasar como contra Países Bajos. El partido no estaba acabado y había que ir hasta el final a muerte». Una clave fue la que definió una parte importante de los planteamientos de cada partido de los Juegos: «El trabajo defensivo desde la portería era clave como venimos trabajando».

Era la cuarta final olímpica. Sendas platas en Londres y Tokio. Anni Espar explicó respecto a esta edición a modo de valoración que «se ha trabajado muy bien cada vez que se ha llegado a una final olímpica, pero en esta ocasión hemos puesto algo diferente. Evidentemente, desde el principio pusimos mucho trabajo, pero la comunicación que ha puesto el equipo cada día, el plus que ha puesto el equipo, la concentración que hicimos en Sierra Nevada, que fue muy dura, pero muy necesaria. Todo ha sumado un poco más. Un camino duro pero sentíamos que era algo especial. Estoy muy orgullosa de todas mis compañeras».

«Antes del partido vimos un vídeo de compañeras que ya no estaban, en las que estaba, por ejemplo, Andrea Blas, una de las históricas, pero que estuvo con grandes éxitos, Lorena Miranda, mi hermana Clara,… me ha dado un chute de adrenalina. Quiero hacer mención a todas ellas y a compañeras que estuvieron también preparando estos Juegos pero que al final no estuvieron en la lista», concluyó a modo de reconocimiento a todas las jugadoras que han pasado por la selección, haciendo extensivo ese oro olímpico. Toda una referencia, mayúscula, serena, honesta, deportista veraz, es Anni Espar.

Maica García, oro olímpico: «Viene una generación muy potente y va a haber waterpolo para rato»
Pili Peña, campeona olímpica de waterpolo: «Es un equipo muy solidario, muy humilde y de corazón»
España, campeona olímpica de waterpolo
Tags: Anni Espardeporte femeninoJuegos OlímpicosParís 2024Selección españolawaterpolowaterpolo femenino
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Las Guerreras de la arena, campeonas de Europa

Las Guerreras de la arena, campeonas de Europa

14 julio, 2025
España no dio opción a Israel y se jugará el liderato del grupo ante Italia

España doblegó con firmeza a Francia en el Mundial

13 julio, 2025
España se adjudicó el Europeo femenino de golf por equipos tanto en absoluto como en sub’18

España se adjudicó el Europeo femenino de golf por equipos tanto en absoluto como en sub’18

13 julio, 2025
España remontó a Italia y pasó como primera de grupo invicta en la Eurocopa

España remontó a Italia y pasó como primera de grupo invicta en la Eurocopa

12 julio, 2025
Next Post

Un triple rehúse alejó a Laura Heredia, mayúscula en laser run, del diploma olímpico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Las Guerreras de la arena, campeonas de Europa

Las Guerreras de la arena, campeonas de Europa

hace 1 día
España conquistó el Eurobasket sub’18

España conquistó el Eurobasket sub’18

hace 2 días
Diablillos de Rivas, campeón de España de triatlón supersprint relevos parejas

Diablillos de Rivas, campeón de España de triatlón supersprint relevos parejas

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies