No Result
View All Result
sábado, noviembre 1, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Destacado

Maica García, oro olímpico: «Viene una generación muy potente y va a haber waterpolo para rato»

por Raúl Cosín
24 septiembre, 2024
en Destacado, Entrevistas olímpicas, Historias, JJOO París 2024, Olimpismo&Paralimpismo, Waterpolo
0
Maica García, oro olímpico: «Viene una generación muy potente y va a haber waterpolo para rato»

Maica García Godoy. Foto: COE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp


WATERPOLO – CAMPEONA OLÍMPICA – JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

Por RAÚL COSÍN (ENVIADO ESPECIAL A PARÍS).- Final olímpica de waterpolo de La Défense de los Juegos de París 2024. España iba por delante en el marcador ante Australia con una renta de tres goles. El último cuarto se consumía, se esfumaba, se escurría. Y la posibilidad de ganar tenía una consistencia importante fruto del partidazo que la selección española había construyendo como en el caso de todos los disputados a lo largo del torneo. A falta de 1’49’’, Maica García Godoy (Sabadell, 17/10/1990) impulsaba el cuerpo sobre el agua, armaba el brazo y lanzaba potente sobre la portería de Palm y lograba batirla para el 7-11 para España. “Cuando marqué ese gol, con el que nos poníamos de cuatro a falta de menos de dos minutos, pensé: se ha acabado, que pase el tiempo que me va a dar algo”, decía Maica, pieza fundamental en la historia del waterpolo español tras un triunfo que significó que se proclamaran campeonas olímpicas.

Ellas, esa selección y equipo técnico, habían puesto al waterpolo español en lo más alto, en el cielo del deporte. Acabó el partido. Vimos cómo acabaron todos en el agua, cómo llegaban los abrazos con familiares, amigos y jugadoras que habían pasado y aportado a la historia de la selección, que estaban presentes, cómo llegó el momento de la ceremonia de entrega de las medallas y cómo las españolas subían al cajón más alto, porque habían luchado, se habían vaciado, habían competido solidarias siempre por ese oro. Y luego, realizadas las fotografías de rigor, con las emociones a flor de piel, pero al tiempo con serenidad llegaba momento para las reflexiones; solo había que escucharlas.

“Este oro significa que he tenido un camino precioso, que todo el recorrido que he hecho desde que entré en la selección en el primer equipo en 2007 ha valido la pena. He aprendido, he crecido, he evolucionado, me he adaptado y he tenido un camino envidiable y me diento súper agradecida, súper privilegiada de haber vivido todo esto. Y a la vez me siento orgullosa por haber llegado hasta aquí y poder decir que lo he ganado todo. Faltaba esta y ha sido increíble”, comentó la waterpolista a visibilitas.com.

Eran los cuartos Juegos Olímpicos para Maica. Subcampeona en Londres 2012, quinta en Río 2016, plata, de nuevo, en Tokio 2020, y finalmente este oro en París 2024. En su trayectoria internacional ya cumulaba nueve participaciones en Mundiales desde sus primeros en Melbourne 2007 hasta Doha 2024 con metales de oro (Barcelona 2013), plata (Gwangju 2019 y Fukuoka 2023) y bronce (Doha 2024). Sus éxitos junto a sus compañeras, lógicamente, se dieron en campeonatos de Europa, contando con seis medallas continentales (oro en 2014, 2020 y 2022; plata en 2008 y 2024, y bronce en 2018). Ganaron el oro en los Juegos Mediterráneos de 2018 en Tarragona. Y las preseas también las ganó en Liga Mundial y Copa del Mundo. Maica decidió hacer un ‘break’ con la selección en mayo de 2017 y no jugó el Mundial, pero en noviembre se reincorporó.

“Estoy muy orgullosa de todos los equipos en los que he estado a lo largo de estos años en la selección, de todas las compañeras que han estado, que han entrado, que han salido, que han aportado a este equipo, y la verdad que todas han dejado su huella y han hecho que hayamos conseguido este oro. Estoy orgullosa de todas ellas”, puso en valor a propósito de las generaciones depuradoras que han ido pasando por el combinado nacional.

De hecho, antes de disputarse la final, el equipo técnico les puso un vídeo en el que recibían el apoyo de compañeras que habían estado en ese proceso de varios ciclos olímpicos: “Me puse a llorar. No sabía nada, no me lo esperaba, me pareció precioso. De hecho, algunas estaban viendo la final en la piscina. Me emocionó, me dio un chute de energía, me hizo ver que todas han aportado y han estado empujando a este equipo y al waterpolo femenino para estar en lo más alto y ojalá sigamos ahí”.

Paula Crespí y Maica García, durante los Juegos de París. Foto: COE

Maica reflexionó también sobre la lucha y las ganas de querer más a lo largo de tantos años y éxitos así como mantener siempre la serenidad para conseguirlos: “Se hace creyendo en ello, creyendo en el trabajo, que no es solo de un día; estos Juegos han sido dos semanas con siete partidos y hemos ganado. Pero hay tanto trabajo detrás que la gente no sabe. Acaba una competición y ya estás pensando en la siguiente, y estás preparando tu cuerpo y tu cabeza para la siguiente. Yo me focalizo en el día a día, en disfrutar de esos momentos, los más difíciles, los más sufridos, los más divertidos, los más emocionantes, creo que todo cuando ganas y cuando pierdes nos aporta. A estas competiciones llegas mentalizada con lo que realmente quieres y luchas por eso”.

El oro olímpico una medalla muy especial: “Era la única que nos faltaba. Es especial porque creo que para los deportistas los Juegos Olímpicos son lo más grande que existe, la experiencia, la vivencia, los valores que significan, todo lo que vivimos en el día a día; se globaliza  todo y se para el mundo durante dos semanas por y para nosotras. Te sientes grande en ese momento, es el momento de brillar y el oro es tocar el cielo”.

Maica echa la vista atrás. A sus comienzos. Su primer recuerdo del waterpolo es su hermano Víctor. Ella era nadadora, pero vio a su hermano disfrutar y con diez años cambió hacia el que acabó siendo su deporte para siempre y para ser una referente mundial en la posición de boya. Conseguido el oro, los recuerdos brotaron en la cabeza: “Los primeros han sido mis padres, mi hermano, mi familia ha sido lo prioritario y lo que han ayudado a que yo esté aquí. Me han apoyado desde bien pequeña desde que me aficioné con este deporte. Mis padres sacrificaron momentos de familia y de fin de semana y entre semana, horarios, descansar,… Me he acordado primero de ellos porque han conseguido que su hija esté aquí con este oro que hemos conseguido y que estén orgullosos de mí. He pensado también en el trabajo que he hecho, lo que he sacrificado porque no nos podemos olvidar de todo lo que pasamos nosotras, lo que sufrimos, lo que vivimos, lo que disfrutamos,… Y de mis amigas y mis compañeras por supuesto”. Sus padres no pudieron estar en la final, pero sí su hermano, su sobrina, su cuñada, y su marido.

Más allá de los aspectos y conceptos técnico tácticos que han definido a la selección de waterpolo, un concepto ha sido fundamental: la solidaridad como equipo, como amigas y compañeras. ¿Cómo es la selección? “Las más mayores, veteranas, sabemos todo lo que conlleva esta competición, el camino que hemos hecho, y para las más jóvenes les deseamos que todo esto lo disfruten. Quizás nosotras cuando empezábamos no teníamos a nadie que había vivido todo esto y fue muy nuevo todo, y fue un qué hacemos, cómo lo vivimos. Pero ahora podemos ayudarles en el proceso, en que lo disfruten, en que no tengan presión, que se todo más fluido”.

Maica puso en valor a sus compañeras de posición: “Mis boyas son lo más. La Leitón es la niña de mis ojos y Camus está apretando y tiene una posición muy importante. Lo que trato es de aconsejarles lo mejor que puedo, de trasladarles mis valores, de explicarles técnicamente mis trucos, todo lo que sé del waterpolo. En cuanto a todas las compañeras, estoy a tope con ellas y sé que viene una generación muy potente y va a haber waterpolo para rato”.

Pili Peña, campeona olímpica de waterpolo: «Es un equipo muy solidario, muy humilde y de corazón»
El ‘baño de oro’ de las jugadoras del waterpolo español tiene un barniz histórico añadido
España, campeona olímpica de waterpolo
Tags: campeona olímpicadeporte femeninoJuegos Olímpicosmaica garcíaParís 2024Selección españolawaterpolowaterpolo femenino
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Garbiñe Muguruza: «Echo de menos algunas cosas desde que me retiré, pero en cierta forma, como directora de las Finales WTA, lleno mucho ese aspecto»

Garbiñe Muguruza: «Echo de menos algunas cosas desde que me retiré, pero en cierta forma, como directora de las Finales WTA, lleno mucho ese aspecto»

31 octubre, 2025
Sant Andreu, Sabadell y Mataró, que ganó a Terrassa, se impusieron en la Liga de Campeones

Sant Andreu, Sabadell y Mataró, que ganó a Terrassa, se impusieron en la Liga de Campeones

27 octubre, 2025

Sant Andreu, Mataró, Terrassa, Sabadell, ‘Medi’ y Barceloneta ganaron en sus partidos de DHF

20 octubre, 2025
El Sant Andreu se reivindica y conquista su primera Supercopa de Europa

El Sant Andreu se reivindica y conquista su primera Supercopa de Europa

15 octubre, 2025
Next Post
Casi medio siglo separa a la paralímpica española más veterana de la más joven en París 2024

Casi medio siglo separa a la paralímpica española más veterana de la más joven en París 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Garbiñe Muguruza: «Echo de menos algunas cosas desde que me retiré, pero en cierta forma, como directora de las Finales WTA, lleno mucho ese aspecto»

Garbiñe Muguruza: «Echo de menos algunas cosas desde que me retiré, pero en cierta forma, como directora de las Finales WTA, lleno mucho ese aspecto»

hace 5 horas
Marta García y Nerea Martí, protagonistas en los test de la Fórmula E en el Circuito de Cheste

Marta García y Nerea Martí, protagonistas en los test de la Fórmula E en el Circuito de Cheste

hace 6 horas
Haro Rioja resolvió con solvencia su estreno europeo ante el Buducnost de Montenegro

Haro Rioja resolvió con solvencia su estreno europeo ante el Buducnost de Montenegro

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies