No Result
View All Result
miércoles, febrero 1, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Destacado

Andrea Esteban, la respuesta de Armstrong

por Raúl Cosín
24 marzo, 2019
en Destacado, Fútbol, Opinión
2
Andrea Esteban

Andrea Esteban durante la comparecencia. Foto: Eduardo Manzana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Louis Armstrong interpretó en otoño de 1967 por primera vez esa letra universal, seguramente un himno para siempre, escrita por Bob Thiele y George David Weiis: ‘What a wonderful world‘. Más allá del porqué de aquella canción, el gran poso estuvo en elevar la sencillez de las cosas y los actos, el optimismo, y la capacidad por luchar y mirar hacia adelante; y hacerlo, pese a todo, con una sonrisa. Y el principal fundamento de ello, más allá de cualquier otra cosa, está en las personas. Desconozco en quién o quiénes se inspiraron entonces Armstrong para interpretar genialmente, y Thiele y Weiis para conjugar la letra. Pero me atrevo a decir que si hubieran vivido los actuales tiempos hubieran barnizado esa letra desde la figura de Andrea Esteban Catalán.

El pasado miércoles 13 de marzo de 2019, Andrea, a sus 23 años, anunció que debía retirarse, que debía dejar de ser futbolista profesional. Un sueño por el que trabajó, que persiguió, y que alcanzó y disfrutó. Pero las lesiones, las dichosas lesiones, acabaron por obligar a la joven turolense a tomar una decisión complicada. Habrá quien considere que esas cosas pasan, que suceden cosas gravísimas en el mundo… Cierto. Pero no deja de serlo tampoco el dolor que alguien puede sentir cuando eso que tiene en las entrañas, que le recorre interiormente desde siempre, que le impulsa desde los adentros, que es una pura y sana pasión, se esfuma y hay que mirarse en el espejo y entender que se ha acabado. Ese adiós de Andrea al fútbol como jugadora profesional fue el paso que debió dar. En todo caso, su deporte pierde a una excelente futbolista, pero con meridiana claridad gana una grandísima entrenadora. Tiempo al tiempo.

Si nos quedamos en la superficie sería dar cuenta de que una jugadora deja el fútbol a los 23 años como futbolista del Valencia después de acumular hasta cinco lesiones de ligamento cruzado anterior (en cuatro ocasiones en la rodilla derecha y en una en la izquierda) desde que debutara con 15 años en el Levante. Seguiría un repasar la estadística y como jugadora ofensiva cuantificar goles y asistencias logrados con sus clubes y las categorías inferiores de la selección española.

Andrea Esteban va más allá de los datos. Mucho más. Y es necesario dejar la superficie para profundizar en la persona y poder contestar a quien se pregunte por qué estas líneas se iniciaron con Armstrong y ese ‘What a wondeful world‘. La historia en sí se extiende desde sus propios inicios. Amor incondicional por el fútbol. Y sus padres, que le apoyaron y le apoyarán siempre, hicieron lo que estaba en sus manos por ayudarle a acercarse hacia el sueño de debutar en Primera División.  A los 14 años recibió la llamada del Levante. Y dijo sí. Y alcanzó el sueño debutando con 15 años en máxima categoría. Entre esos tempraneros 14 y los 18 años, su padre la recogía al salir de clase, iniciaban el trayecto Teruel-Valencia y regreso diario, que se desgranaba entre comer lo que su madre le había preparado y hacer deberes y estudiar. Ya en Valencia lo que tocaba era entrenar. Mil kilómetros semanales hacían para asistir a los entrenamientos y partidos. Y así, cuatro años hasta que ya se instaló en la ciudad del Turia. Todo un trabajo en equipo familiar. Todo por disfrutar el sueño realizado por momentos, aunque teniendo que toparse con las lesiones —precisamente le impulsaron a estudiar Fisioterapia y especializarse en su tipo de lesión con su trabajo de fin de grado—, obligando a parar en largas etapas tanto en el Levante como luego en el Valencia.

La dureza de la vida, el golpe realmente doloroso hasta lo más hondo, tanto para ella como para su familia llegó en 2015. La propia Andrea recordó en su carta de despedida a la persona más importante, su hermana Cristina, que siempre estará.

La dureza cruel de la vida. Para levantarse mínimamente de ello, la fortaleza debía multiplicarse desde adentro, desde luego llorando mucho y debiendo superar momentos complejísimos y seguir adelante de la mejor manera posible.

Y esa lágrima no cesará nunca. Pero la fortaleza de Andrea presenta a una de esas personas fundamentales para vertebrar aquel himno de Armstrong. La lágrima interior no le resta una sonrisa eterna para los demás. Optimista. Resiliente. Capaz de ser ella quien levante a los demás y de ayudar siempre. Con un discurso interior y exterior brillante. Veraz. Honesta. Leal. De una mayúscula humanidad. Por eso va más allá de la idea futbolística. Trasciende la persona. Y Andrea es de las que son necesarias para mantener la esencia de eso que contó Armstrong: ‘What a wonderful world‘.

Foto: Eduardo Manzana

Andrea Esteban: «Siento que empiezo a vivir el fútbol de otra manera y lo más importante es que me gusta, me ilusiona y me llena»
Tags: Andrea EstebanComunidad Valencianadeporte femeninofútbol femeninoLevante UDSelección españolaValencia CF
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

30 enero, 2023

Valencia, Barça, Real Sociedad, Real Madrid, Levante, Villarreal y Madrid ganan en la jornada 17

31 enero, 2023
Pescados Rubén Burela conquista la Supercopa

Pescados Rubén Burela conquista la Supercopa

30 enero, 2023

Torreblanca Melilla elimina a Roldán y jugará la final ante Burela

29 enero, 2023
Next Post
balonmano

Rocasa no da tregua a Bera Bera y el Elche recupera la tercera plaza

Comments 2

  1. Pingback: FÚTBOL | Un Valencia resiliente eleva un triunfo brillante ante el Huelva. Carol Férez
  2. Pingback: Fútbol | El brillo formativo del campus de Andrea Esteban

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Ritmo de preinscripciones sin precedentes para el 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca

Ritmo de preinscripciones sin precedentes para el 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca

hace 19 horas
Los Ángeles 2028 tendrá los mismos deportes paralímpicos que Tokio con opciones para escalada y surf

Los Ángeles 2028 tendrá los mismos deportes paralímpicos que Tokio con opciones para escalada y surf

hace 2 días
Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies