No Result
View All Result
jueves, febrero 2, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Baloncesto femenino

El baloncesto femenino español se barniza de plata olímpica

por Raúl Cosín
7 octubre, 2016
en Baloncesto femenino, JJOO'2016
9
El baloncesto femenino español se barniza de plata olímpica

Las jugadoras de la selección española de baloncesto con la plata olímpica. Fotos: EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

España completa un gran torneo en Río con un segundo puesto pese perder en la final ante la todopoderosa Estados Unidos (101-72)

Un brindis al baloncesto femenino español. Un celebrar el éxito y dedicar el logro olímpico cosechado a quienes les precedieron. Un escribir sobre la pista un torneo brillante, sin reproches, con las emociones despertadas con cada acción de cada encuentro en el que España nunca dio por perdido un balón. Un grupo de amigas dedicadas a lo baloncestístico que ha hecho historia, que, de hecho, ha escrito el capítulo más importante hasta la fecha para ese baloncesto femenino nacional con la plata olímpica.

Con lo que único que poco o nada se puedo hacer fue frente al dominio tiránico del basket de Estados Unidos. Ante esa selección ni España, ni otros combinados pudieron hacer nada. El salto todavía es demasiado grande. Y aún con esas, el equipo de Lucas Mondelo, este sábado en la final en los Juegos Olímpicos de Río, plantó cara en el primer cuarto y procuró vaciarse a lo largo de un partido que acabó vistiendo con la esperada plata a las españolas (101-72). En efecto, teniendo en cuenta el rival, una de esas medallas plateadas, pero que saben a oro.

Ya fue histórica la clasificación para las semifinales del torneo. España, aún con espléndidas generaciones de baloncestistas, laureadas en Mundiales y Euroepos, nunca había alcanzado unas semifinales olímpicas. Obviamente, nunca había estado en una final. La generación que la disputado, con oros, platas y bronces en su hoja de servicios, por fin logró una y otra cosa, cerrando el concurso en Río con un subcampeonato olímpico.

Laia Palau, Silvia Domínguez, Alba Torrens, Anna Cruz, Marta Xargay, Laura Nicholls, Astou Ndour, Laura Gil, Lucila Pascua, Leticia Romero, Leonor Rodríguez y Laura Quevedo, y el cuerpo técnico encabezado por Lucas Mondelo construyeron la historia del éxito olímpico desde que todo empezó ante Serbia en el debú. Nadie pudo con las doce guerreras españolas, salvo Estados Unidos. Forman el grupo que ha hecho ese brindis en copas de plata por el baloncesto femenino español.

«Necesitamos que este éxito cale y perdure en la sociedad para que estas jugadoras sean noticia no sólo durante estos días. Las niñas de este país merecen unos referentes a los que mirar y admirar. Y estas doce guerreras son el mejor ejemplo. […] Ojalá que un día las niñas digan que sus ídolos, a quienes quieren parecerse, son Xargay, Torrens, Domínguez, Palau, Cruz, Nicholls, Pascua, Gil, Ndour… Y tantas, tantas que están por venir», escribió en un artículo de opinión para este portal Marina Ferragut, excusadora de la selección española (253 internacionalidades).

 

El comienzo de la final olímpica de baloncesto femenino entre España y Estados Unidos. Fotos: EFE
El comienzo de la final olímpica de baloncesto femenino entre España y Estados Unidos. Fotos: EFE

 

España, como siempre, salió a competir a la final. A vaciarse. A dar lo mejor. A desplegar todo el juego posible para intentar doblegar a una potentísima selección, la mejor del mundo con diferencia, como Estados Unidos. Whalen, Augustus, Bird, Moore, McCoughtry, Stewart, Catchings, Taurasi, Delle Donne, Fowles, Charles y Griner. Una selección de ensueño. Y España le plantó cara en el primer cuarto (21-17). Con un excelente trabajo de Laura Nicholls y de Astou Ndour y apoyadas en Alba Torrens, el combinado nacional llegó incluso a ir por delante en el marcador. Pero entre Whalen y McCoughtry definieron ese primer parcial para las norteamericanas.

El primer aceleren de Estados Unidos en el comienzo del segundo cuarto lo sofocaron entre Xargay, Torrens y Nador. Sin embargo, que la propia Ndour y Nicholls se cargaran con tres faltas, perdiendo fortaleza interior, antes del descanso rompió los esquemas de España y entonces las norteamericanas arrearon con potencia física y con ese baloncesto eléctrico y voraz. Taurasi desde el lanzamiento y Maya Moore en la demolición acomodaron el marcador hasta el 49-32 con el que se llevó al paso por vestuarios.

Lo que vino luego fue un ejercicio de aceleración continuada de Estados Unidos, que había preparado una selección para que innegociablemente el oro fuera a su país. La brecha en el marcador se fue ampliando hacia rentas primero de veinte y luego de hasta treinta puntos. España compitió y mantuvo el orgullo y sacó acciones de talento impecables, pero insuficientes para replicar a su oponente. Nota espectacular fue la que puso Silvia Domínguez con un lanzamiento prácticamente desde medio campo que entró sobre la bocina. Ésta se dirigió al banquillo concentrada, mientras sus compañeras se lanzaban miradas cómplices elevando el triple de Silvia (81-49). El último cuarto fue una transición hasta que el partido se consumase y con ello el triunfo estadounidense (101-72) que se sabía de oro y la celebración de la plata de España, que hizo historia olímpica.

Ficha técnica:

Estados Unidos (21+28+32+20): Sue Bird (3), Maya Moore (14), Diana Taurasi (17), Tina Charles (8) y Brittney Griner (4) —cinco inicial—; Seimone Augustus (6), Lindsay Whalen (17), Angel McCoughtry (8), Elena Delle Donne (10), Sylvia Fowles (3), Breanna Stewart (11) y Tamika Catchings.

España (17+15+17+23): Laia Palau (7), Anna Cruz (9), Alba Torrens (18), Laura Nicholls (4) y Astou Ndour (11) —cinco inicial—, Silvia Domínguez (11), Marta Xargay (12), Laura Gil, Leticia Romero, Leonor Rodríguez y Lucila Pascua.

Árbitros: Eddie Viator (Francia), Intae Hwang (Corea del Sur) y Piotr Pastusiak (Polonia). Sin eliminadas.

Incidencias: Final del torneo olímpico femenino de baloncesto de Río, disputado en la Arena Carioca 1 ante 9.586 espectadores.

Tags: baloncesto femeninoJuegos OlímpicosSelección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Valencia Basket sella el billete para los playoffs de Euroliga con Queralt Casas liderando

Valencia Basket sella el billete para los playoffs de Euroliga con Queralt Casas liderando

2 febrero, 2023

Valencia Basket cae en Zaragoza y cierra su racha de victorias consecutivas en LF Endesa

29 enero, 2023
Una España de récord tritura a Islandia

Esta es la convocatoria por la próxima ventana de España ante Rumanía e Islandia

27 enero, 2023

Valencia Basket cae en un igualado partido ante Bourges

26 enero, 2023
Next Post
Carolina Rodríguez brilla y se despide en Río con un diploma olímpico

Carolina Rodríguez brilla y se despide en Río con un diploma olímpico

Comments 9

  1. Pingback: El deporte femenino español deja una fuerte huella en Río
  2. Pingback: Anna Cruz competirá por su segundo anillo de la WNBA
  3. Pingback: Hungría, Ucrania y República Checa, rivales de España en el Eurobasket femenino
  4. Pingback: Silvia Domínguez abandera la conquista de la sexta Copa de Avenida
  5. Pingback: Silvia Domínguez: 'Grit' girl. La opinión de Marina Ferragut
  6. Pingback: Las 16 preseleccionadas de España para el EuroBasket
  7. Pingback: Silvia Domínguez: "Hay rivales en Europa más duros de los que a veces te puedes encontrar en un Mundial o en unos Juegos"
  8. Pingback: España cae ante Chequia y se enfoca hacia cuartos del EuroBasket
  9. Pingback: España se clasifica para la final del EuroBasket tras derrotar a Bélgica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Valencia Basket sella el billete para los playoffs de Euroliga con Queralt Casas liderando

Valencia Basket sella el billete para los playoffs de Euroliga con Queralt Casas liderando

hace 12 horas
El Barça afila su gol ante el Valencia

El Barça afila su gol ante el Valencia

hace 14 horas
El Comité Paralímpico Internacional deja fuera a la vela de los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles

El Comité Paralímpico Internacional deja fuera a la vela de los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles

hace 15 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies