No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJPP Río 2016

Los Juegos Paralímpicos arrancan con una ceremonia de fondo sensorial

por Visibilitas Redacción
8 septiembre, 2016
en JJPP Río 2016
0
Los Juegos Paralímpicos arrancan con una ceremonia de fondo sensorial

Ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos de Río. Foto: CPI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Río de Janeiro da la bienvenida a las delegaciones deportivas entre música, color, fuego y la lluvia en la inauguración de los Juegos

Maracaná reabrió sus puertas para abrazar la esencia de los Juegos. Y en esta ocasión fue para la ceremonia de inauguración de los Paralímpicos brindado un espectáculo lleno de luz, color, música y con la presencia de la lluvia. Pero el gran fondo de la ceremonia se fue a lo sensorial y con Río de Janeiro dando la bienvenida a las 160 delegaciones participantes en los Juegos —159 países y un equipo internacional de dos refugiados—. El acto fue un canto a la diversidad humana.

En los Juegos Paralímpicos de Río 2016, en los que se desarrollarán once días de competición hasta la clausura del próximo 18 de septiembre, participarán 4.432 deportistas, de los que 1.621 son mujeres, alcanzando así la mayor presencia femenina de la historia de las ediciones paralímpicas.

La ceremonia se inspiró en el concepto del ‘despertar de los cinco sentidos’, en la inclusión y en la idea de que el corazón no conoce límites y es lo que une a los seres humanos, con lo que estuvo alejada de la de ‘superhumanos’ de Londres 2012.

En las pantallas del estadio de Maracaná, se proyectó un vídeo protagonizado por el presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC), Phil Craven, quien recorrió algunos lugares emblemáticos de Stoke Mandeville (Gran Bretaña), cuna del movimiento paralímpico, y Río de Janeiro mientras se apresuraba a llegar a tiempo a Maracaná para dar inicio a la cuenta atrás para la ceremonia.

 

Ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos de Río. Fotos: CPI
Ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos de Río. Fotos: CPI

 

Aaron Wheelz, atleta en silla de ruedas que bajó desde lo alto del estadio por una gran rampa de 17 metros, atravesó un gran aro que marcaba el número cero y cayó sobre una colchoneta gigante, y una sucesión de fuegos artificiales fueron la antesala del espectáculo.

La ceremonia dedicó un apartado especial a la invención de la rueda como símbolo de ayuda para la movilidad, desde bebés y niños hasta ancianos y personas con discapacidad; al sentido de la vista con un espectáculo de haces de luz procedentes de bastones de ciegos, y a la diversidad con formas geométricas perfectas iban cambiando gradualmente.

La ‘nación carioca’ también se expuso sobre el centro del estadio con el nadador Daniel Dias —ganador de 16 medallas paralímpicas— como protagonista de un vídeo que se proyectó como una piscina gigante en Maracaná y tras el que se resaltó la playa, la cultura, los deportes y la hospitalidad de Brasil, antes de que sonara el himno de este país con el maestro Joao Carlos Martins al piano.

Posteriormente, fue el turno del desfile de las delegaciones de los países participantes. Abanderados por el palista granadino José Manuel Ruiz, los 127 deportistas españoles desfilaron en el puesto 51 vestidos por la marca deportiva Luanvi.

 

La delegación española en la inauguración de los Juegos Paralímpicos. Fotos: CPE
La delegación española en la inauguración de los Juegos Paralímpicos. Fotos: CPE

 

Mientras los laterales del estadio de iban poblando de colores con las delegaciones nacionales, las piezas de puzzle que representaban a los países durante el desfile se fueron colocando en el centro junto con otras, hasta sumar 1.160 que representaban el mosaico de un corazón en una obra de arte ideada por el conocido artista brasileño Vik Muniz y que fue potenciada con música que simulaba los latidos de este órgano y fuegos artificiales.

La ceremonia homenajeó a las familias con hijos con discapacidad y algunas de ellas portaron la bandera paralímpica, que fue ondeada por bomberos de Copacabana. Tras la lectura del juramento paralímpico, llegaron al estadio los últimos cuatro portadores de la antorcha paralímpica, que este martes llevó por las calles de Río el secretario general del Comité Paralímpico Español, Miguel Sagarra.

El exatleta con discapacidad física Antonio Delfino —medallista paralímpico en Sidney 2000 y Atenas 2004— pasó el fuego a Márcia Malsar —miembro de la delegación paralímpica brasileña en Nueva York y Stoke Mandeville 1984—, quien lo traspasó a la exatleta ciega Adria Rocha —participante en seis Juegos Paralímpicos—, hasta que llegó a Clodoaldo Silva, uno de los mejores nadadores paralímpicos brasileños de la historia y que colgará el bañador en Río 2016. Éste fue el encargado de encender el pebetero bajo la lluvia.

 

Ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos de Río. Fotos: CPI
Ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos de Río. Fotos: CPI
Tags: juegos paralímpicos
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

España arranca con una ilusionante victoria en el Preeuropeo de voleibol

España muestra crecimiento en los Juegos Paralímpicos de Río

19 septiembre, 2016
Los Juegos Paralímpicos cierran con luz, color y ritmos brasileños

Los Juegos Paralímpicos cierran con luz, color y ritmos brasileños

19 septiembre, 2016
Elena Congost, campeona paralímpica de Maratón en Río

Elena Congost, campeona paralímpica de Maratón en Río

30 septiembre, 2016
Atletismo, natación y ciclismo acumulan diplomas españoles en Río

Atletismo, natación y ciclismo acumulan diplomas españoles en Río

18 septiembre, 2016
Next Post
Los Juegos Paralímpicos arrancan con una ceremonia de fondo sensorial

José Manuel Ruiz abandera a un animoso Equipo Paralímpico Español

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 18 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies