No Result
View All Result
martes, agosto 19, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Destacado

Paula Soria: Coraje, perseverancia y pasión olímpica

por Raúl Cosín
24 septiembre, 2024
en Destacado, Historias, JJOO París 2024, Olimpismo&Paralimpismo, Reportajes olímpicos, Voley | Voleibol y vóley playa
0

Paula Soria, en el estadio olímpico de vóley de playa de la Torre Eiffel en París. Foto: Álvaro Díaz/COE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mayúscula la pareja de vóley playa que formó con Liliana Fernández Steiner para clasificarse para los Juegos Olímpicos de París y disfrutar y defender juntas los valores del Olimpismo

VÓLEY PLAYA | JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

Por RAÚL COSÍN (ENVIADO ESPECIAL A PARÍS).- Coraje, perseverancia y pasión -mucha pasión-. Todo ello es identitario en Paula Soria. Una deportista mayúscula, con un recorrido no falto de obstáculos, sinónimo siempre de lucha constante no solo sobre la arena como jugadora de vóley playa, sino por su capacidad para sobreponerse a todos los contextos vividos en lo que significa el universo de la élite del deporte. Incuestionable su nervio competitivo. Inagotable su capacidad de creer (believe) pese a vivir momentos en los que ese sentimiento podía haberse quebrado. Seguir. Progresar. Soñar y bregar por sus ensueños, que tenían como foco una cita olímpica. Y por fin llegó tras una clasificación que lo exigió todo. Y lo hizo junto a una referente, su referente además, como Liliana Fernández Steiner. Juntas, por momentos incluso contra ‘todo’ pronóstico, viajaron para pelearse, vaciarse y conseguir por ránking su inscripción en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Y allí construyeron sobre la arena un noveno puesto olímpico, superando la fase de grupos como segundas, derribando a Italia y Egipto, dejándolo todo ante Brasil y ante Suiza. Fueron los cuartos Juegos de Liliana. Fueron el estreno para Paula Soria Gutiérrez (Orihuela, Alicante, 31/1/1993), quien compitió con una madurez tremenda, que encandiló siempre al público de la pista central a los pies de la Torre Eiffel. Cada partido fue una aventura, en la que guerrearon y disfrutaron.

«Cuando conseguimos la clasificación para los Juegos de París no fui consciente diría hasta pasada una semana o semana y media. Cuando estallé realmente fue a dos días de viajar a París, que fue cuando empecé a llorar, como a tener un poco de ansiedad, de pensar internamente que me iba a unos Juego. Cuando haces esa revisión hacia atrás en tu trayectoria y reflexionas, valoré cuántas cosas había pasado, cuántas veces me he querido retirar, cuántas veces pensé que no lo iba a conseguir, que podría haber pasado porque era muy complicado cuando empezamos y hubiera sido muy duro. Miras atrás y es cierto que piensas y valoras que todo lo que había pasado había valido la pena. Lo hubiera preferido un poco antes o menos sufrido (sonríe). Y además que lo consiga con ella (con Liliana), a quien veía de pequeña y pensaba ‘guau’ Lili, a luego pensar ‘guau’ Lili somos compañeras y estamos en unos Juegos», relata.

Una lucha incansable

Efectivamente, el camino clasificatorio no fue en absoluto sencillo. Un proyecto que nació en septiembre de 2022. Lili había desarrollado toda su carrera junto a Elsa Baquerizo, con quien estuvo en los Juegos de Londres, Río y Tokio, al tiempo que volvía a la arena tras ser por segunda vez madre (la benidormense cerró exitosamente el ciclo olímpico a la cita japonesa tras dar a luz a Saúl e hizo lo propio para París después del nacimiento de Óliver). Y Paula, que había luchado por ello en diversas ocasiones con otras parejas, debutaba como olímpica con Lili.

Paula Soria y Liliana Fernández en la pista a los pies de la Torre Eiffel. Foto: Álvaro Díaz/COE

Peleaban la plaza con ocho equipos. «Al principio de año estábamos tan lejos de clasificar para los Juegos, que no lo pensábamos realmente. Fue más un pensamiento de vamos a intentar jugar bien e ir haciendo resultados a ver si salen las cosas. No teníamos en mente clasificar por ránking, porque lo que hemos hecho ha sido súper complicado. Lili me lo decía: ‘Paula, no cuentes con ello’. Según avanzamos y se abría la posibilidad, hubo torneos de los últimos en los que tenía una ansiedad y una presión que me moría. No era consciente al principio, pero vas jugando, vas soltando, y cuando se iba acercando apareció esa sensación de que era posible. Prácticamente no quería saber nada de puntos, de cómo íbamos, no quería casi saber nada de cómo iba el ciclo,… Ir jugando y ya se vería», recuerda. Por el camino, sin acabar de cerrar la clasificación, notó fuerte ese estrés en citas como China, Brasil o México. Con todo, bravas siempre, luchadoras, perseverantes, una dupla que tuvo fe, cerró en Polonia esa clasificación, agarrando la última plaza por ránking.

Y París fue de Paula y Lili. Derribaron a las poderosas italianas Gottardi y Megatti. Sufrieron ante las brasileñas Ana Patricia y Duda, a la postre campeonas olímpicas. Se rehicieron ante las egipcias Abdelhady y Elghobashy. Pasaron como segundas de forma directa a octavos. Allí el cruce fue durísimo, ante las suizas Tanja Huberli y Nina Brunner, que finalmente fueron bronce olímpico.

Un disfrutar y vaciarse en los Juegos

«El pensamiento era disfrutar los Juegos y todo lo que estábamos viviendo. En junio, el día 1, estábamos fuera. Hasta que no sacamos esa medalla de Polonia no nos pusimos dentro del ranking. Pienso en hace años y yo veía a Lili y a Elsa y pensaba cómo será vivir unos Juegos. Y ahora lo he hecho. Encima mi familia estaba en París. Por la Villa iba fijándome en todo. Qué guay experienciar ese espíritu del Olimpismo, de todos los deportes, con diferentes formas de competir, de pensar, de vivir», cuenta la oriolana. Echa la vista muy atrás: «Si pienso en aquella niña que empezaba en el colegio con 10 años, no imaginaba que veinte años después iba a estar en unos Juegos Olímpicos. De estos Juegos me quedo con todo. El estadio era la leche; qué pena que en España ya no solo no podamos disfrutar de un estadio así, sino con gente como lo que se respira en Brasil. El público te sube. Y la Villa es brutal; Lili me lo intentaba explicar y no lo entiendes hasta que los vives. El buen rollo que se respira ha sido brutal».

Precisamente vivió una fase deportiva vital para Liliana y junto a ella. Eran sus últimos Juegos, con cuatro a sus espaldas. El último partido que disputaron el Campo de Marte, a esos pies de la Torre Eiffel, finalizó con el público, que lo llenaba todo, en pie aplaudiendo, las rivales reconociendo la lucha de la benidormense y a la propia Paula, y la pareja española con un abrazo final emocionante: «Al acabar el partido nos abrazamos y saludamos al público como normalmente. Luego, nos despedimos de ellos saludando. Pero al girarme vi que Nina (Brunner) le estaba abrazando a Lili; es como que no había asimilado que eran sus últimos Juegos. Me acerqué, tiré del público para que ella se despidiese bien, disfrutase el ambiente, y nos abrazamos, pero realmente no le dije nada especial, sino que llorase, que soltase todo lo que tenía dentro. Se merecía mucho ese momento tan especial, en un lugar icónico y con todo ese reconocimiento como referente del vóley playa y del deporte».

Una experiencia enorme, aprendizaje y un sentirse valorada: «Para esta vivencia que he disfrutado la clave han sido Sebas (su entrenador) y Lili. Han sido como esa luz que te guía. Llevo mucho años jugando pero andaba un poco dando bandazos de un lado a otro. Y ellos son como quienes me han encarrilado para poder sacar una mejor versión. Estoy jugando mejor que nunca, ya sea por edad o no, pero me han sabido llevar, tienen una filosofía de equipo muy buena. A nivel de emociones, Sebas lo sabe gestionar muy bien, y a nivel de equipo tenemos un ambiente muy bueno, estamos siempre riendo; somos amigos con esa figura del entrenador como autoridad cuando tiene que serla. Y eso da confianza, da gusto tener un equipo de trabajo que crea en ti. Sebas lo primero que me ha dijo tras el último partido fue: me siento muy orgulloso de ti. Que crean en ti de esa manera te reconforta de una forma brutal y ha sido la clave para llevarme por un camino muy bueno en este año y medio -y Lili siendo mamá, que es una pasada y un ejemplo lo que ha hecho-. Yo he cambiado muchísimas cosas; a nivel mental yo soy otra persona. Es cierto que me sale la naturaleza más pasional por momentos, pero tener a Lili al lado es brutal igual que en su día a Elsa. Toda esa experiencia ayuda un montón».

Un impulso para el presente y futuro: «Me encantaría hacer un ciclo más. Creo que me encuentro en un momento muy bueno. Creo que los 30 son como ese pico de madurez del deportista en todo los sentidos. Pero obviamente no es un deporte individual y no solo depende de mí, sino de que otra persona quiera jugar. En la cabeza tengo ideas, pero ya veremos. Pero sí me gustaría echar un ciclo más hacia Los Ángeles».

Paula Soria, durante uno de los partido de los Juegos de París. Foto: Álvaro Díaz/COE

Un vida entera con el deporte. Paula Soria, que estudió Criminología, de niña jugaba a baloncesto. También a ajedrez y a tenis de mesa. Con diez años, alentada por sus amigas, se inició en el voleibol . Y disfrutó de ello durante cuatro años. Todavía no había llegado lo que le iba a enganchar. Con catorce años, comenzó a entrenar en la playa de San Juan . Y aquello le agarró fuerte. Ya estaba. El entreno se fue a la competición. Y a ganar torneos autonómicos que le dieron para irrumpir con fuerza en el campeonato de España sub’17 . Con 16 años, dejó su casa con el apoyo incondicional de sus padres para ir al Centro de Tecnificación de Tenerife . Allí conoció a Ángela Lobato. Y empezaron a descubrirse a nivel internacional en Europeos y Mundiales sub’18 . Se separaron puntualmente. Paula se fue a la Blume a Madrid y Ángela a la UCAM en Murcia. Pero en 2013 se unieron de nuevo en Alicante. Un recorrido deportivo en el que también compitió con Belén Carro (con ella fue oro en los Juegos Mediterráneos de Tarragona 2018), Sofía González o la propia Elsa Baquerizo cuando Lili se quedó embarazada de su primer hijo. Lo dicho, en 2022, se unieron Lili y Paula, dando forma a una pareja formidable y esa clasificación final.

El recorrido de deporte de élite

Una trayectoria a la que todavía le faltan grandes momentos que competir disfrutar y sufrir, si bien los Juegos de París dejaron cada día que la emoción embriagase a Paula. Un premio por los momentos que el deporte también le hicieron pensar en dejarlo, aunque no perdió el impulso: «Creo que todo deportista que está en la élite, en algún momento, en alguna fase, en alguna situación, ha pensado o incluso ha decidido dejarlo o que llegaba hasta aquí, que no puedo más. Es imposible no pensar en algún momento que hayas dado todo de ti, que no salen las cosas, y piensas que no mereces sufrir tanto. Es muy bonito, pero lo que se sufre cuando no consigues lo que vas trabajando día tras día, es difícil de comprender para quien no está en ese mundo. Te intentan ayudar, incluso tus padres intentan darte ese consejo, pero hay que vivir todo lo que hay detrás, lo que tienes que aguantar, el dinero que inviertes o pierdes, el tiempo que inviertes, lo que te pierdes con tu familia,…».

«Creo que te empuja el hecho de que te encanta. Aguantas muchas cosas, pero hay algo que te dice: venga va, sigo. Ella (Lili) es otro rollo porque es muy cabezona y le encanta, le apasiona. A mí también me apasiona y cuando no lo conseguía pues al final pensaba: va, un ciclo más. Obviamente, si no lo hubiéramos conseguido este año, no te digo que me hubiera retirado, pero sí que hubiera necesitado un ‘break’. Un ‘reset’, no de una semana o dos. De medio-largo plazo para pensar, recapacitar, valorar y ver si seguía adelante o valoraba que era el momento de coger otro camino. Lógicamente, clasificar para unos Juegos Olímpicos te da un chute de motivación, que dices ‘me meto en Los Ángeles’, pero es muy difícil», reflexiona.

«Lo que ha hecho Lili (cuatro Juegos), lo que ha hecho Pablo Herrera (seis Juegos), lo que ha hecho Adrián Gavira (cuatro citas olímpicas), que llevan varios Juegos es una pasada. Cuando estás en una clasificación olímpica les preguntas: cómo te has metido en cuatro ( o más) ciclos olímpicos. La gente no es consciente de lo que cuesta. Y se da por hecho que por meterte en unos, en los siguientes tienes que estar también. Pero es muy difícil. Todo lo que conlleva esa clasificación no tiene nada que ver un ciclo con otro. Ahora soy más consciente de lo que han conseguido con tantas clasificaciones olímpicas», subraya.

Coraje, perseverancia y pasión -mucha pasión-. Esa es Paula Soria.

Foto: Álvaro Díaz/COE
Lili, en su emotivo adiós olímpico, y Paula, brillantes en París a los pies de la Torre Eiffel
Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninoDiputación de ValenciaJuegos OlímpicosLili y PaulaParís 2024Paula SoriaSelección españolavoley playa
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

España se impuso a Kenia en Hanoi en su segundo partido de preparación para el Mundial

España se impuso a Kenia en Hanoi en su segundo partido de preparación para el Mundial

18 agosto, 2025
Las RedSticks logran el bronce en el Eurohockey

Las RedSticks logran el bronce en el Eurohockey

17 agosto, 2025
España superó a Vietman en el primero de sus tres amistosos de cara al Mundial

España superó a Vietman en el primero de sus tres amistosos de cara al Mundial

17 agosto, 2025
Daniela Álvarez y Tania Moreno cayeron en cuartos en el Beach Pro Tour Elite16 de Montreal

Daniela Álvarez y Tania Moreno cayeron en cuartos en el Beach Pro Tour Elite16 de Montreal

17 agosto, 2025
Next Post
España 3×3 comenzó el Europeo con dos victorias y el pase a cuartos

España 3x3 comenzó el Europeo con dos victorias y el pase a cuartos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

hace 4 horas
España se impuso a Kenia en Hanoi en su segundo partido de preparación para el Mundial

España se impuso a Kenia en Hanoi en su segundo partido de preparación para el Mundial

hace 15 horas
La Benidorm Half 2024 alcanza los 6.500 inscritos

La Benidorm Half 2025 pone rumbo fijo hacia la mejora y crecimiento de una prueba de referencia

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies