El juego lo puso la selección española, pero encajó los goles de Kirby y de Taylor en los extremos inicial y final del partido
Sencillamente fue eficaz Inglaterra para derrotar a una España, que nunca entró en rendición en Breda. Un desafortunado gol recibido, obra de Kirby, pasado el primer minuto de juego lo replicaron las españolas con fútbol, con gobierno del balón y con intencionalidad meritoria por batir a Bardsley. Y ya en el segundo acto, avanzado el periodo, la árbitra Vitulano le quitó un penalti claro. Una mano que pitó de White dentro del área, pero que incomprensiblemente reconsideró y dejó a la selección con la miel en los labios en una noche lluviosa en Breda, donde Velázquez represento La Rendición o Las Lanzas. Pero lo dicho, pese a un momento de intento por olvidarse de ese ‘no penalti’, España procuró el empate. También aquello refrescó a una Inglaterra sin fuelle, pero que de pronto sacó algo mas de aliento. Y en otra acción de desajuste, puntual, sin haber propuesto nada ofensivamente, Taylor marco el definitivo 2-0.
La Inglaterra de Mark Sampson, que debutó con un 6-0 a Escocia, no tuvo un argumentario incisivo ante España, pero si efectivo y eso, en fútbol, al final siempre es lo que vale, lo que da triunfos. Seis puntos suman las británicas en el grupo D. En la tercera jornada del cuadro, España se jugará el pase ante las escocesas.
Bajo la intensa lluvia que cayó en Breda, arrancó incisivo el partido entre inglesas y españolas. A los treinta segundos Vicky Losada, que ya marcó el primer tanto del combinado nacional en este Europeo, tuvo la opción de anotar. Y un minuto después, naciendo de un saque de manda justo a la altura del medio campo, las británicas aprovecharon un desajuste defensivo general de España para hilvanar un balón de White a Kirby, que se presentó sola para elegir el lugar por el que batir a Sandra Paños. Y no pasó mucho para que las inglesas, en un saque de esquina, volvieran a marcar en un remate potente de cabeza de la central Bright. Para fortuna española, la árbitra italiana anuló el gol. Erró. Fue legal.
Pasó luego unos minutos aturdida la selección de Jorge Vida. Con la ventaja Inglaterra reculó para estar siempre ordenada, intensa y buscando recuperar para salir rápido en busca de Kirby y Taylor. Y conjugó un par de llegadas con esa fórmula. Clara fue la dejada de Kirby a Bright, pero ésta lanzó alto desde el punto de penalti. España mandó en la posesión del balón. Pero la circulación fue en progreso de cansina, espesa, a transiciones más rápidas y verticales. Buscó por los costados llegar al área inglesa. Y las caídas hacia las bandas de Vicky Losada fueron clave para enfocar algo potable. Sin embargo, la operativa ofensiva de España no se tradujo en ocasiones claras durante un primer tiempo que acabó algo más roto, pero que se cerró con la ventaja mínima de Inglaterra.
Un ‘no penalti’ y la sentencia de Taylor
Y la historia en Breda no cambió cuando se reanudó el partido. Inglaterra, esperando y buscando salidas rápidas e incluso pelotazos. España, gobernando el balón, con Meseguer perfecta en el mediocentro, procurando conexiones con Losada, Alexia y Jennifer Hermoso, pero sin que ese intencionalidad acabase de traducirse en peligro real, en algo claramente incisivo sobre la portería de Bardsley para empatar. Lo interesante que incorporó la selección española a su juego fue la capacidad para alternar el manejo del balón con pases cortos y el hilvanar alguna acción más en largo desde la zona de tres cuartos para buscar la espalda de la retaguardia británica. Y con ese argumento ya se vio más a Bardsley.
Con el paso de lo minutos, la presión e intensidad inglesa en sus sistema defensivo se fue diluyendo. La clave estaba en que España encontrase definitivamente la grieta para procurar el empate o que las inglesas, por agotamiento, entrasen en fase de rendición en Breda. A un cuarto de hora del final, gestionó una nueva llegada al área madurando el esférico y el centro de las españolas lo cortó White con la mano tras un resbalón. Pitó penalti Vitulano. Pero reconsideró la decisión. Incomprensible. Para entonces ya estaba en el campo Olga García tirando de garra, de gesto incisivo, rumiando el momento para uno de sus zarpazos.
El ‘no penalti’ descentró a España. Y se fue rehaciendo Inglaterra subiendo algo más líneas. A cinco minutos del final se complicó mucho el negociado para las de Vilda. Un desajuste. Un balón suelto que buscó Taylor y su remate supuso el 2-0. Ya se sabe la máxima del fútbol: la cosa va de goles y no merecimiento. Desde luego, las españolas no merecieron la derrota, pero las inglesas pusieron los goles.
Ficha técnica:
Inglaterra: Bardsley; Bronze, Houghton, Bright, Stokes; Scott, Moore; Nobbs, White (Duggan, m.79), Kirby (Christiansen, m.69); Taylor (Potter, m.89).
España: Sandra Paños; Marta Torrejón, Irene Paredes, Pereira; Marta Corredera, Silvia Meseguer, Amanda (Virginia Torrecilla, m.89), Leila (Bárbara, m.89), Vicky Losada (Olga García, m.73), Alexia Putellas; y Jennifer Hermoso.
Goles: 1-0, min.2: Kirby.
Árbitros: Carina Vitulano (ITA). Amonestó a Paredes y Pereira por España.
Incidencias: Estadio Rat Verlegh (Breda). Segunda jornada del grupo D de la Eurocopa de fútbol de Holanda.
Comments 1